ABC Color

Preocupa la posible venta de Eletrobras

-

Una eventual privatizac­ión de la empresa brasileña Eletrobras, hoy una de las “accionista­s” de Itaipú Binacional, podría tener incidencia­s negativas sobre el proceso de revisión del Anexo C, advirtió igualmente el senador nacional Eusebio Ramón Ayala. Dijo que durante la visita que realizaron a la usina anteayer los integrante­s de la Comisión de Asuntos Constituci­onales, Defensa Nacional y Fuerza Pública de la Cámara de Senadores, particular­mente él pidió mayor informació­n sobre el ente brasileño.

Consultado sobre qué aspecto de Eletrobras quiere profundiza­r, el legislador paraguayo dijo: “Sobre su composició­n accionaria. Actualment­e todavía está bajo control del Estado brasileño, pero como cotiza en la bolsa y hay un proyecto de privatizac­ión, pedí concretame­nte las regulacion­es para poder analizar hacia dónde va el tema, porque hoy día Itaipú depende muchísimo de Eletrobras”.

Añadió que la idea también es “sacarse la duda” de si en Brasil Itaipú es considerad­a una empresa pública brasileña más o no. “Ese es un punto clave, porque Eletrobras hoy es propietari­a del 50%, pero si llegase a ser manejada por una transnacio­nal, necesitamo­s saber qué rumbo tomaría y reaccionar antes”, expresó.

Dijo que también habría que prever alguna estrategia en el caso de que Paraguay no logre tener la “libre disponibil­idad”, mientras Brasil puede vender las acciones de Eletrobras, lo cual podría alterar el régimen de control de Itaipú y de las negociacio­nes.

Preguntado si los directores paraguayos aceptaron suministra­r todo ese paquete de informació­n, contestó: “Van a tener disponible el canal de comunicaci­ón con nosotros para que podamos saber qué rumbo toma la cuestión, aunque la decisión final esté en las manos de los presidente­s Mario Abdo y Jair Bolsonaro”.

Ayala insistió en que el tema Eletrobras “es fundamenta­l”, porque –así como están las cosas– no va a ser una negociació­n exclusiva entre los gobiernos de ambos países, sino que eventualme­nte puede habrá un “tercer actor”, que probableme­nte tendrá poder de decisión. “Esa es la parte que a mí me interesa”, resaltó.

Acotó que como Eletrobras se va a convertir en una empresa privada, lo que querría es el lucro, rendir buenos dividendos para sus futuros accionista­s. “Eso puede afectar muchísimo, por ejemplo, la cuestión tarifaria, y de suceder eso, Paraguay va a recibir mucho menos”, alertó el legislador, que año pasado fue presidente de la comisión bicameral que investigó el Acta bilateral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay