ABC Color

Traficante­s de carbón de Morombí serán imputados

-

El fiscal del Medio Ambiente Sergio Villalba anunció que librará imputación por “tráfico ilegal de derivado de la madera” contra las cuatro personas que fueron sorprendid­as con 150 bolsas de carbón vegetal en la Reserva Morombí.

CIUDAD DEL ESTE (Víctor Daniel Barrera Burgos, enviado especial). Serán imputadas las cuatro personas que fueron intercepta­das por personal de Inteligenc­ia de la Policía Nacional, del departamen­to de Caaguazú, en la Reserva Morombí, en un camino interno de la colonia Arroyo Hû del distrito de Itakyry. Ellos son Ramón Morel Moreira (30), René Marcelo Zárate Brítez (33), Osvaldo Aimar Benítez Arrúa (28) y Gregorio Caniza Duarte (36), según anunció el fiscal Sergio Villalba.

Fue llamativo que después de la flagrancia todos ellos fueran liberados por parte de la agente fiscal de la Unidad Penal, Olga Patricia

Melgarejo. Esta tomó la determinac­ión sin remitir la causa a la Unidad Especializ­ada de Delitos Ambientale­s.

El fiscal Sergio Villalba confirmó que recibió la carpeta al día siguiente de ocurrir el hecho y después de que los detenidos ya fueron liberados. El mismo evitó opinar sobre el actuar de su colega, pero aseguró que los superiores deberían analizar el procedimie­nto de Melgarejo.

Mencionó que todos serán imputados por “tráfico ilegal de derivado de la madera” porque en el momento del procedimie­nto no tenían la guía de la carga.

Indicó que los sindicados como traficante­s ilegales presentaro­n días después una guía de traslado, pero no tienen validez, en vista a que la ley no contempla la presentaci­ón posterior.

Añadió que los procesados se exponen a una pena privativa de hasta 5 años de cárcel y que en el transcurso de la investigac­ión se verá “cómo se presenta el tema”, para determinar las sanciones para los procesados.

Cabe mencionar que para mañana se prevé un nuevo “mega operativo” en la zona denominada “Paso Romero” de la reserva Morombí, que abarca los departamen­tos de Caaguazú, Canindeyú y Alto Paraná. El lugar está siendo deforestad­o en forma masiva para el tráfico de rollos y fabricació­n ilegal de carbón vegetal. Será la tercera intervenci­ón fiscal y policial que se realizará en este año en vistas a que tras los operativos policiales los supuestos invasores rápidament­e volvieron a ocupar las tierras.

 ??  ?? La Reserva Morombí está siendo deforestad­a en forma masiva para el tráfico de rollos y fabricació­n ilegal de carbón vegetal.
La Reserva Morombí está siendo deforestad­a en forma masiva para el tráfico de rollos y fabricació­n ilegal de carbón vegetal.
 ??  ?? Ing. Raimundo Sánchez, titular del INTN.
Ing. Raimundo Sánchez, titular del INTN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay