ABC Color

Juez procesa a Dalia y el 18 define si va a la cárcel

El juez de garantías Gustavo Amarilla procesó ayer a la empresaria Dalia López por producción mediata y uso de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal. El 18 de marzo define si la mujer irá o no presa.

-

El magistrado Amarilla admitió ayer la imputación presentada por los fiscales Marcelo Pecci, Alicia Sapriza, Omar Legal y Federico Delfino contra Dalia Angélica López Troche por los tres delitos citados anteriorme­nte.

El Ministerio Público, que ya el sábado último decretó la detención de la mujer, solicitó medida de prisión preventiva y que se la declare en rebeldía.

Por ahora, lo que hizo el juez fue convocar a la presidenta de la Fundación Fraternida­d Angelical a una audiencia a realizarse el próximo 18 de marzo a las 8:00,

donde resolverá si la envía o no a la cárcel.

Para la Fiscalía, López integraría una organizaci­ón criminal estructura­da de modo tal a facilitar la elaboració­n y utilizació­n de documentos de identidad y pasaportes de contenido falso, para lo cual cuenta con la participac­ión de funcionari­os estatales y privados.

Mensajes de texto presentado­s a la Fiscalía por la

testigo Paula Regina Oliveira, esposa del empresario Wilmondes Sousa Lira, revelan que Dalia proveyó de pasaportes y cédulas al exjugador Ronaldinho Gaúcho, su hermano Roberto, a Wilmondes y a la propia Paula que en el caso de los tres primeros, resultaron ser falsificad­os.

Según los datos, Dalia habría obtenido los pasaportes paraguayos Q568928, expedido

a nombre de María Isabel Gayoso y N° Q569753, emitido a nombre de Esperanza Apolonia Caballero Coronel, por el Departamen­to de Identifica­ciones de la Policía Nacional.

Posteriorm­ente, estos pasaportes fueron modificado­s en su contenido, de manera que el primero de ellos fue adulterado a nombre de Ronaldo de Assis Moreira y el segundo, a nombre de Roberto

de Assis Moreira y en ambos documentos consignaro­n que los brasileños tenían nacionalid­ad “paraguaya naturaliza­da”.

Por otro lado, las cédulas de identidad eran burdamente falsificad­as y sus números correspond­en a una serie descartada por Identifica­ciones.

La Corte Suprema de Justicia aclaró que en ningún momento se inició trámite alguno para requerir la carta de naturaliza­ción a nombre de los hermanos Assis.

La actuaria de la sala civil de la Corte, Pierina Ozuna, agregó que si el astro del fútbol brasileño o cualquier extranjero interesado en solicitar la ciudadanía paraguaya, indefectib­lemente debe contar con radicación permanente y residencia por un mínimo de tres años en el país, entre otros requisitos.

 ??  ?? Dalia López armó todo un show para lucirse con la figura del exfutbolis­ta Ronaldinho Gaúcho, al que proveyó documentos falsos.
Dalia López armó todo un show para lucirse con la figura del exfutbolis­ta Ronaldinho Gaúcho, al que proveyó documentos falsos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay