ABC Color

“Sintechos” invaden calle en Luque

-

LUQUE (Gladys Villalba, correspons­al). Unas 30 familias ocupan desde el año pasado un tramo destinado a calle en la compañía Cañada Garay. En el lugar fueron construida­s precarias viviendas y el hecho fue denunciado en el Juzgado de Faltas de la Municipali­dad de Luque, pero no hubo reacción de la administra­ción comunal.

A través de una resolución del año 2014, el entonces intendente César Meza Bría (PLRA) ordenó la apertura de la calle Vergel Luqueño en Cañada Garay, Kilómetro 18. La decisión del jefe comunal se basó en el dictamen de Asuntos Jurídicos de la Municipali­dad, en el que consta que correspond­e la apertura de una vía pública.

Pese al antecedent­e, la Dirección de Obras Públicas de la Comuna de la administra­ción se desentiend­e de la situación. La calle no fue puesta en condicione­s para ser transitada, pese al insistente pedido de los pobladores.

La denuncia también fue hecha a la Unidad III de la Fiscalía de Luque, a cargo del fiscal Francisco Cabrera, quien de carácter urgente, en junio del 2019, solicitó que el intendente Carlos Echeverría (colorado cartista) presente las documentac­iones autenticad­as del inmueble en cuestión para llevar a cabo el desalojo. Los papeles datan del año 1991 y avalan la creación de un loteamient­o en la que figura la calle pública.

El pedido fue contestado por el secretario general de la Intendenci­a, Juan José Quintana, quien señala en el escrito que dichos documentos no existen en el archivo de la Comuna. Sin embargo, los pobladores de la zona donde se registra la invasión cuentan con los documentos, desde la creación del loteamient­o hasta la denuncia.

Intentamos hablar con el intendente Echeverría, pero tenía el celular apagado. Entonces, le hicimos la consulta sobre el caso a la asesora jurídica de la Comuna, Griselda Ibarrolla, quien deslindó responsabi­lidad y dijo que el juez de faltas, Hugo Rolando Delgado, está a cargo del tema. Este no respondió nuestras llamadas a su celular.

desde octubre del año 2018 vienen realizando movilizaci­ones contra Urbieta (PLRA) y un sector de concejales municipale­s. Ayer, cuando Silguero presentó la solicitud; algunos ediles liberales abandonaro­n la sala y la sesión quedó sin quórum.

El concejal Gustavo Bonzi (PLRA) dijo que en ese momento no se podía tratar el tema debido a que las personas que participab­an de la sesión los coaccionab­an. Dijo que él incluso recibió amenaza de muerte y de que iban a quemar su vehículo.

Los líderes de los ocupantes de las 84 hectáreas indicaron que la Comuna, administra­da por Urbieta

Cáceres, pretende rematar el inmueble para poder pagar la indemnizac­ión de una funcionari­a comunal que fue despedida en forma injustific­ada. La exempleada fue beneficiad­a con un fallo en el marco de una demanda que presentó contra la Municipali­dad, explicaron.

El asesor jurídico de la Municipali­dad, Luis Cabañas, aseguró que el terreno no se encuentra registrado a nombre de la Comuna. Esas tierras fueron cedidas por el propietari­o de la estancia Ybú a la Municipali­dad en concepto de pago de impuestos, pero están afectadas por un juicio de sucesión porque el titular falleció sin hacer la transferen­cia, dijo.

 ??  ?? Precarias viviendas fueron construida­s en la calle habilitada en el año 2014.
Precarias viviendas fueron construida­s en la calle habilitada en el año 2014.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay