ABC Color

“Estocada” a Unasur: Uruguay se retira

-

BOGOTÁ (EFE). La Unión de Naciones Suramerica­nas (Unasur), que surgió en 2008 como un nuevo modelo de integració­n impulsado por el fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez y los exmandatar­ios Lula da Silva (Brasil) y Néstor Kirchner (Argentina), recibió una “estocada mortal” : Uruguay anunció su retiro.

Con la salida de los uruguayos solo quedan tres países: Venezuela, Guyana y Surinam, de los 12 que inicialmen­te integraron ese bloque.

En 2018 Argentina, Colombia, Chile, Brasil, Paraguay y Perú comunicaro­n a Bolivia, país que presidía el bloque, su decisión de no participar más en las reuniones de la Unasur y, además, suspendier­on su financiaci­ón.

La fragmentac­ión del grupo también se evidenció al no haber consenso para designar un secretario general, puesto vacante desde 2017.

En agosto de 2018 Colombia se retiró definitiva­mente del bloque regional y en marzo de 2019 Ecuador siguió el mismo camino.

En noviembre de 2019, el Gobierno interino de Bolivia, encabezado por la presidenta Jeanine Áñez, también inició el proceso de salida de la unión.

El Gobierno del nuevo presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, justificó su decisión por considerar que la Unasur es “un organismo regional, basado en alineamien­tos político-ideológico­s y que, en los hechos, ha dejado de funcionar: ya no cuenta con sede y carece de secretaría general operativa”. Desde inicios de 2019, Bolivia como presidente temporal de Unasur y cuando aún el país era gobernado por Evo Morales, intentó en varias oportunida­des salvar al bloque regional sumido en profundos desacuerdo­s políticos.

 ??  ?? Exsede de Unasur en Quito. Ecuador lo convirtió en una universida­d para indígenas. (archivo)
Exsede de Unasur en Quito. Ecuador lo convirtió en una universida­d para indígenas. (archivo)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay