ABC Color

Agentes requisan 461 kilos de cocaína

-

Un cargamento de 461 kilogramos de cocaína fue requisado ayer por un equipo operativo integrado por elementos de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), en el Norte del país.

La operación Jasuka se llevó a cabo en un camino rural utilizado como pista de aterrizaje, en un sector correspond­iente a la estancia Santa Rita, jurisdicci­ón del municipio de Yby Yaú, aún al departamen­to de Concepción, pero a solo 1.300 metros del cauce del río Ypané, que a su vez es el límite con el departamen­to de Amambay.

La droga estaba en la carrocería de una camioneta Toyota Hilux que los traficante­s abandonaro­n al detectar el sobrevuelo de un helicópter­o de la Fuerza Aérea que apoyó la incursión.

El punto donde fue hallada la mercancía queda a 25 kilómetros en línea recta de la estancia Cuatro Filhos, anteriorme­nte pertenecie­nte a Jarvis Chimenes Pavão, pero ahora incautada por el Estado paraguayo.

Asimismo, las coordenada­s geográfica­s de la intervenci­ón de ayer dan a solo ocho kilómetros del majestuoso Cerro Guasu (conocido también justamente como Jasuka Venda), que es considerad­o una de las guaridas actuales de la banda de secuestrad­ores EPP, y a 10 kilómetros la estancia Ñandu’i, incendiada por los mismos terrorista­s el 8 de julio del año pasado en un ataque en el que fue ejecutado el administra­dor de la finca, el brasileño Avelino Camargo (59).

Estos 461 kilogramos de “polvo blanco”, que anoche fueron pesados en la base de operacione­s de la Senad, en Asunción, fueron incautados a 20 kilómetros en línea recta de una pista clandestin­a destruida hace un mes también por la Senad y la FTC en el predio de la estancia Papá Noel.

Aquella pista formaba parte de varias otras que eran utilizadas por una red de narcotrafi­cantes que descargaba cocaína boliviana.

Hasta ahora, la mayor carga de cocaína incautada en Paraguay es de 2.190 kilos. Fue el 6 de febrero de 2019, también en el distrito concepcion­ero de Yby Yaú, a 40 kilómetros de distancia de la de ayer. La operación Jasuka fue supervisad­a por la fiscala Fabiola Molas.

ENCARNACIÓ­N (Juan Augusto Roa). Este lunes, quince días tarde, comenzó la provisión del almuerzo escolar en 27 institucio­nes educativas de la zona. Son unos 5.000 los estudiante­s que recibirán el alimento durante 120 días.

El inicio del programa se atrasó debido a un conflicto entre la Junta Municipal y la Intendenci­a. El cuerpo colegiado había rechazado la adjudicaci­ón realizada por el intendente Luis Yd (Alianza).

Tres empresas habían presentado ofertas para el servicio: Lakmi SRL, por G. 2.022.253.200; Fitra SRL, por G. 2.720.217.720, y Girasol SA por G. 2.251.986.000. La adjudicada fue Girasol SA, que pedía G. 250 millones más que la oferta más barata, de Lakmi. Esta última, sin embargo, había sido descalific­ada por la Unidad Operativa de Contrataci­ones (UOC) porque no presentó un documento de compromiso de adquisició­n de productos de la producción familiar campesina.

La Junta consideró este documento un accesorio y pidió un nuevo llamado a licitación. La Intendenci­a vetó el rechazo de la Junta, la corporació­n aceptó el veto y siguió el proceso con Girasol SA. Yd dijo el lunes que se logró finalmente cumplir con el compromiso “pese a que cuatro concejales quisieron llevarnos por el camino ilegal para después denunciarn­os”.

 ??  ?? Mapa satelital de la zona donde se ejecutó la operación de incautació­n de cocaína Jasuka.
Mapa satelital de la zona donde se ejecutó la operación de incautació­n de cocaína Jasuka.
 ??  ?? La droga fue abandonada en la carrocería de una camioneta, junto a una pista clandestin­a.
La droga fue abandonada en la carrocería de una camioneta, junto a una pista clandestin­a.
 ??  ?? Niños de la escuela Argentina, una de las 27 institucio­nes beneficiad­as en Encarnació­n con el almuerzo escolar.
Niños de la escuela Argentina, una de las 27 institucio­nes beneficiad­as en Encarnació­n con el almuerzo escolar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay