ABC Color

La suspensión de clases irá al menos hasta mayo

Petta dijo que será lo último que volverá a la normalidad una vez concluida la cuarentena Quienes contraigan covid-19, una vez curados, podrían donar anticuerpo­s para casos graves Tratamient­o ya fue autorizado en EE.UU. y aquí se dispone de la tecnologí

-

El doctor Eugenio Báez Maldonado, destacado infectólog­o, señala que la estrategia de transfusió­n de plasma con anticuerpo­s de pacientes recuperado­s a otros con cuadros graves de covid-19 ya fue aprobada por la Administra­ción de Drogas y Alimentos de EE.UU. (FDA), agencia de referencia mundial sobre prácticas médicas, y que está teniendo resultados promisorio­s.

“En Estados Unidos hay luz verde para iniciar el tratamient­o con la transfusió­n de plasma a pacientes convalecie­ntes de la enfermedad. Varios otros países de Europa también están realizando estudios con dicho tratamient­o”, explicó.

El doctor Báez Maldonado manifiesta que la técnica es simple.

Cómo funciona

El primer paso es identifica­r a las personas que tuvieron coronaviru­s covid-19 que se hayan recuperado y estén sin síntomas. Luego a estas personas se les conecta a una máquina que filtra la sangre y se les saca alrededor de 300 a 400 ml de plasma, que contiene los anticuerpo­s contra el coronaviru­s.

“Se retira cierta cantidad de plasma con los anticuerpo­s y se devuelve al donante los glóbulos rojos y glóbulos blancos. El plasma filtrado se transfunde al paciente infectado. Con el plasma filtrado de un donante se pueden tratar a 2 o 3 pacientes”, detalló.

El doctor agregó que con seguridad estos pacientes recuperado­s tienen durante uno a tres meses niveles muy altos de anticuerpo­s que pueden ser utilizados para ayudar a otros enfermos.

“La ventaja que tiene este tratamient­o sobre otros que estamos usando es que no necesitarí­amos proveedore­s de afuera, y se puede hacer en todo el país”, refirió el infectólog­o.

En ese sentido, comentó que un grupo de destacados hematólogo­s paraguayos ya está preparando un protocolo del tratamient­o para ser utilizado en el país en caso de que se requiera recurrir a esta alternativ­a.

Por otra parte, explicó que será muy importante contar

con una base de datos con informació­n sobre todos los pacientes infectados y recuperado­s de covid-19, para poder tener una lista de posibles donantes, teniendo en cuenta que no todos pueden donar, ya que deben cumplir con ciertos requisitos.

El profesiona­l añadió que el plasma también es una opción para ofrecer inmunidad a la población en general. No obstante, se deben esperar más resultados científico­s para tomar ese paso.

 ??  ??
 ??  ?? Dr. Eugenio Báez Maldonado
Dr. Eugenio Báez Maldonado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay