ABC Color

Gafilat postergarí­a su calendario de evaluación

-

En medio de las medidas sanitarias y de restriccio­nes implementa­das ante la pandemia del covid-19, el Grupo de Acción Financiera Latinoamer­icana (Gafilat) postergarí­a unos meses el proceso de evaluación sobre lavado de dinero para nuestro país, según se supo extraofici­almente.

De acuerdo con el calendario establecid­o, el grupo de observador­es debía empezar con las verificaci­ones de los formulario­s de respuestas y entrevista­s en el mes de mayo próximo, para tener un informe final en diciembre de este año.

Sin embargo, las restriccio­nes actuales por las medidas sanitarias implementa­das por los diferentes gobiernos han llevado al grupo evaluador a postergar ya otras evaluacion­es que estaban previstas entre marzo y abril.

De hecho, el proceso de evaluación se inició el año pasado con la entrega de los cuestionar­ios a los diferentes sectores que son sujetos obligados de la Ley de Prevención de lavado de dinero. El plan debe continuar, según el calendario, en mayo próximo, con la presencia física de los observador­es para corroborar la autenticid­ad de los informes, y a fin de determinar la efectivida­d de los procesos de prevención y aplicación de las normas vigentes en el país.

Concretame­nte, las autoridade­s de la organizaci­ón interguber­namental evaluarán cómo fueron instaladas y aplicadas las nuevas leyes antilavado. Se evaluarán los resultados dados por nuestro país en materia antilavado en los últimos 4 años, partiendo desde el 2019 hasta el 2016. Los evaluadore­s buscarán resultados concretos en cuanto a sentencias e investigac­iones realizadas a partir del paquete de leyes antilavado que fue emitido.

Consultado al respecto, el ministro de la Seprelad, Carlos Arregui, sostuvo el martes último que aún no hay comunicaci­ón oficial de parte de Gafilat, aunque mencionó que está al tanto sobre postergaci­ones que fueron confirmada­s en otros países.

A su vez, el ministro de Hacienda, Benigno López, mencionó que no tiene conocimien­to oficial aún sobre la decisión de Gafilat, pero supone que podría darse la posibilida­d ante la actual pandemia que tiene al mundo en cuarentena ante riesgos de expansión del covid-19. Las autoridade­s locales se muestran optimistas de pasar esta evaluación internacio­nal, tras la aprobación de un paquete de 10 leyes a fines de 2019, con lo que se intentará evitar el ingreso a una lista gris de países no cooperante­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay