ABC Color

La falta de alimentos es un problema grave en los barrios

-

No pueden vender sus productos, no pueden pescar, no pueden salir de los barrios en la zona del Bañado Norte y nadie puede entrar. El hambre genera más crisis a las familias.

Anastacia Bobadilla –más conocida en el barrio San Miguel Guerrero del Bañado Norte como Ña Muñe– es la coordinado­ra de la Codeco (Coordinado­ra de Defensa Comunitari­a del Bañado Norte), una organizaci­ón que aglutina a varias comisiones que vienen trabajando desde hace un tiempo. La organizaci­ón cuenta con una mayor participac­ión activa de las mujeres. Entre ellas hay trabajador­as independie­ntes, artesanas que empezaron a gestionar pequeños emprendimi­entos económicos. Hoy, por la crisis sanitaria, están al borde del precipicio.

“La gente se está cuidando. Nosotros tenemos mucho miedo al virus. Somos 60 familias en el barrio, con muchas personas adultas con otras enfermedad­es. No queremos que entre el coronaviru­s, pero estamos pasando muy mal. La situación general económicam­ente está colapsada, porque tenemos muchas necesidade­s. En mi zona del barrio San Miguel hay pescadores que no pueden pescar ni para alimento

propio porque la Marina le persigue y les saca del río”, comenta Ña Muñe.

“Nosotros nos cuidamos entre nosotros; no salimos hacia a Asunción, porque sería un grave problema para la comunidad el ingreso del virus en nuestros barrios. Pero el hambre, la falta de alimento, es nuestro principal problema, y nos genera más tristeza y otros problemas”, indicó.

Codeco subió a las redes sociales un afiche para que la gente pueda colaborar o enviar dinero y, así, comprar alimentos.

Cuenta que también está prohibido hacer delivery de los productos caseros que hacen para vender.

 ??  ?? La panadería de Ña Muñe sigue resistiend­o con las pequeñas ventas que hace en el barrio.
La panadería de Ña Muñe sigue resistiend­o con las pequeñas ventas que hace en el barrio.
 ??  ??
 ??  ?? Anastacia Bobadilla, más conocida como Ña Muñe.
Anastacia Bobadilla, más conocida como Ña Muñe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay