ABC Color

EE.UU. lanza “plan B” para sacar a dictador venezolano del poder

-

EE.UU. arrió la bandera de la intervenci­ón militar en Venezuela y, ante la imposibili­dad de sacar del poder al dictador chavista Nicolás Maduro, propuso un “plan B” que busca una salida dialogada a la crisis e involucra a la cúpula militar, cuyo poder “de facto” reconoce Washington.

WASHINGTON (EFE). Estados Unidos pretende captar el apoyo de la cúpula militar, cuya lealtad sostiene Maduro al otorgarles poder político y económico.

Poder “de facto”. El plan ofrece garantías al alto mando militar de Venezuela durante la vigencia de un hipotético “gobierno de transición”, que duraría entre 9 y 12 meses hasta la convocator­ia de elecciones.

El concepto de “alto mando militar” incluye al ministro de Defensa, Vladímir Padrino, a viceminist­ros.

Hipotético consejo de Estado. Además, la propuesta establece que la Asamblea Nacional (Parlamento) apruebe una ley para la creación de un Consejo de Estado que sirva como gobierno de transición. Estaría compuesto por dos miembros del chavismo y otros dos integrante­s de la coalición que lidera el líder opositor Juan Guaidó.

Los cuatro del Consejo de Estado escogerían a un quinto miembro que ejercería como presidente interno, sin posibilida­d de presentars­e como candidato en las elecciones.

Plan coincide con covid-19. “Llevamos meses trabajando en esto” , aseveró el enviado especial de EE.UU. para Venezuela, Elliott Abrams. Sin embargo, la realidad es que el anuncio se produce en un momento en el que Maduro está más débil por el coronaviru­s y por la bajada de los precios mundiales del petróleo, lo que menguará aún más sus ingresos.

Retiro de sanciones.

EE.UU. se comprometi­ó a retirar las sanciones que pesan sobre Venezuela si se cumplen dos condicione­s: el establecim­iento de un gobierno de transición y la salida del país de los supuestos agentes cubanos que sostienen a Maduro en el poder. Sin embargo, Abrams explicó que Maduro seguiría entre los “más buscados” porque se mantendrán los cargos por narcoterro­rismo que la Justicia de EE.UU. presentó en su contra.

Viabilidad de la propuesta. Dos fuentes diplomátic­as coinciden en que la iniciativa es poco viable porque Washington no es un interlocut­or fiable para Maduro y porque, actualment­e, la principal prioridad para Venezuela es garantizar las necesidade­s vitales de la población frente al virus, de manera que las negociacio­nes políticas quedan en un segundo plano.

 ??  ?? Venezolano­s, cuyo país tiene las mayores reservas de petróleo del mundo, pasan horas formando fila para acceder a combustibl­e.
Venezolano­s, cuyo país tiene las mayores reservas de petróleo del mundo, pasan horas formando fila para acceder a combustibl­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay