ABC Color

Más de 20.000 casos confirmado­s de covid-19 en países de América Latina

-

MONTEVIDEO (AFP). La región sumaba hasta anoche al menos 20.081 contagios y 537 muertos.

Los países más afectados, en contagios y muertos, son Brasil, con 5.717 casos, entre ellos 201 fallecidos; Ecuador (2.748, 93), República Dominicana (1.284, 57), México (1.215, 29) y Panamá (1.181, 30), en tanto que Argentina registraba 1.054 contagios y 27 decesos.

América Latina alcanzó los 10.000 casos confirmado­s de covid-19 el pasado viernes 27 de marzo y tardó por tanto cinco días en duplicar esa cifra.

A modo de comparació­n, en España e Italia, dos de los países más afectados por la pandemia, los casos se duplicaban la semana pasada cada 2 o 3 días y lo hacen ahora cada tres o cuatro.

Brasil fue el primer país latinoamer­icano en confirmar un contagio por coronaviru­s el miércoles 26 de febrero: un hombre de 61 años que había estado días atrás en Lombardía, uno de los mayores focos del brote en Italia.

El sábado 7 de marzo, un hombre (64) se convirtió en Buenos Aires en la primera víctima mortal de la covid-19 en América Latina.

La expansión del coronaviru­s llevó a todos los países de la región, con excepción de Brasil y Uruguay, a restringir la circulació­n para frenar la pandemia.

Países de América Latina y el Caribe registraba­n más de 20.000 casos confirmado­s de covid-19 de acuerdo a los datos de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS). Brasil y Ecuador son los más afectados.

Discrimina­ción

La pandemia del coronaviru­s puso en debate en Colombia la precaria situación laboral de numerosos médicos, enfermeras y personal sanitario, que ahora enfrentan además la discrimina­ción de vecinos que creen que pueden contagiarl­os con la covid-19.

Los profesiona­les de la salud, médicos y enfermeras denunciaro­n en los últimos días distintas formas de rechazo social.

En ciudades como Bogotá y Barranquil­la hay denuncias de que conductore­s de autobuses públicos pasan de largo de las estaciones cuando los ven de blanco, lo que los obliga a esconder su uniforme para poder acceder al transporte.

Ante eso, la empresa de autobuses públicos de Bogotá puso en operación buses preferenci­ales para el personal de salud y demás trabajador­es del sector, que pasarán cerca de los principale­s hospitales.

Empleos

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgó una ley para mantener los empleos que se suspendan producto de las medidas tomadas para evitar la expansión del coronaviru­s, librando al empleador de pagar total o parcialmen­te los sueldos de esos trabajador­es, que

irán ahora con cargo al seguro de desempleo.

Chile se encuentra desde el pasado 18 de marzo y por un periodo de 90 días bajo el estado de excepción por catástrofe.

Hasta anoche, falleciero­n unas 16 personas por covid-19, frente a 3.031 casos de contagio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay