ABC Color

Multiplica­ción de muertes dificulta entierros en Ecuador

-

QUITO (EFE). La fulminante propagació­n del coronaviru­s en la provincia de Guayas, cuya capital Guayaquil es una de las ciudades del mundo más castigadas por el coronaviru­s per cápita, ha creado una situación de abandono de cadáveres que las autoridade­s tratan de resolver.

El desbordami­ento de la situación en Guayas, donde han muerto 52 personas de los 79 fallecidos por coronaviru­s en todo Ecuador, ha llevado al gobierno de Lenín Moreno a poner en marcha esta semana una Fuerza de Tarea Conjunta, y coordinar la recolecció­n general de cadáveres.

Para Jorge Wated, jefe de esa Fuerza, en estos momentos la presencia de cadáveres en las viviendas “está relacionad­a con la poca capacidad que tienen las funerarias de dar sus servicios en conexión con los camposanto­s de Guayaquil”.

A las funerarias desbordada­s de trabajo, se sumaron otras pequeñas, que se niegan a seguir los procesos por temor a contagios al desconocer la causa del fallecimie­nto. Y a esto, se sumó la dificultad que conlleva el toque de queda, por quince horas, a partir de las 14:00, en todo el país, que complica los trámites de defunción.

El dolor por las muertes en la provincia ecuatorian­a del Guayas, donde el contagio del covid-19 es de los más altos del mundo si se tiene en cuenta el número de población, se duplicó por la imposibili­dad de enterrar a muchos que falleciero­n en sus hogares, donde han permanecid­o durante días.

“¿Qué pasa en el sistema de salud pública del país? No retiran a los muertos de las casas, los dejan en las veredas, caen frente a hospitales, nadie los quiere ir a recoger”, alertó la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, desde el aislamient­o en su casa por ser una de las contagiada­s de covid-19.

 ??  ?? Los servicios de funerarias no dan abasto en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. El sistema sanitario se ve desbordado.
Los servicios de funerarias no dan abasto en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. El sistema sanitario se ve desbordado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay