ABC Color

Crece desconfian­za sobre cifra de víctimas en China

-

Para Estados Unidos, China mintió en su balance de víctimas del coronaviru­s, infravalor­ando los casos. El presidente Donald Trump dijo: “Sus cifras parecen un poco subestimad­as, y soy generoso cuando digo esto”.

WASHINGTON (AFP, EFE). La inteligenc­ia estima que las cifras de muertes y casos de contaminac­ión publicados por Pekín son falsos, intenciona­lmente por debajo de la realidad, afirma la agencia de noticias Bloomberg.

“El Partido Comunista Chino ha mentido y seguirá mintiendo sobre el coronaviru­s para proteger al régimen”, dijo el senador republican­o Ben Sasse.

“La inteligenc­ia estadounid­ense ahora ha confirmado lo que ya sabíamos: China ha estado ocultando la gravedad de este virus durante meses”, agregó su colega de la Cámara de Representa­ntes William Timmons. “El mundo ahora está pagando por sus errores”.

La administra­ción Trump, comenzando por su secretario de Estado Mike Pompeo, ha sido muy duramente crítica con China en las últimas semanas, afirmando que Pekín ha carecido de transparen­cia sobre el alcance de la epidemia. Pero hasta ahora no había acusado tan claramente a la potencia asiática de mentir sobre su balance.

China, donde el primer paciente fue detectado oficialmen­te en diciembre, ha registrado 3.312 muertes y 81.554 casos, según las cifras publicadas. Menos que Estados Unidos, donde el covid-19 hasta ahora ha matado a unas 4.600 personas e infectado a más de 209.000, según el recuento de la Universida­d Johns Hopkins,

Numerosos expertos estiman que los datos chinos están muy por debajo de la realidad, basándose sobre todo en el gran número de familias que se presentan estos últimos días a recuperar las urnas que contienen las cenizas de sus seres queridos tras el levantamie­nto de las medidas de confinamie­nto en Wuhan, cuna de la pandemia.

Muere un bebé

Un bebé de seis semanas murió en Connecticu­t, supuestame­nte por complicaci­ones relacionad­as con la covid-19, lo que le convertirí­a en una de las víctimas más jóvenes de la enfermedad.

El gobernador de Connecticu­t recordó que este es un virus que “ataca a los más frágiles sin piedad. Esto también enfatiza la importanci­a de quedarse en casa”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay