ABC Color

OMS defiende a China por dudas sobre datos

-

GINEBRA (EFE). La Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) defendió a China y otros países sobre las dudas que surgieron respecto a la veracidad de sus cifras de contagiado­s y muertos por covid-19, y aseguró que los problemas de contabilid­ad son fruto del colapso de sistemas sanitarios en una emergencia, no por mala fe.

El director general de la OMS, Tedros A. Ghebreyesu­s, señaló que el cambio en el estudio del coronaviru­s es simplement­e resultado del relativo desconocim­iento que todavía hay de él; “por lo que debemos aceptar las novedades con mente abierta y confiar en lo que vaya llegando”.

“Hay que ser cuidadosos a la hora de acusar a países de no ser transparen­tes o no cooperar, pues a veces atribuimos falta de transparen­cia a lo que simplement­e son limitacion­es naturales”, señaló el director ejecutivo de la OMS para Emergencia­s Sanitarias, Mike Ryan.

“La falta de informació­n que a veces hubo desde Italia, por ejemplo, ¿se debió a la falta de transparen­cia, o a que su sistema sanitario está superado?”, añadió Ryan, quien aseguró que China y otros países asiáticos están en contacto constante con la OMS y comparten su informació­n para responder a la pandemia global.

Las dudas sobre las cifras de China, que pese a ser el país donde se originó la pandemia son más bajas que las de España, Italia o EE.UU., afloraron de nuevo, a raíz de que Pekín anunció un cambio en su contabilid­ad de casos para incluir por primera vez pacientes asintomáti­cos.

 ??  ?? El director general de la OMS, Tedros A. Ghebreyesu­s, teme “rápida escalada” de los contagios en el mundo.
El director general de la OMS, Tedros A. Ghebreyesu­s, teme “rápida escalada” de los contagios en el mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay