ABC Color

Petta será interpelad­o con un extenso cuestionar­io

-

La Cámara de Senadores aprobó ayer por 32 votos contra nueve la interpelac­ión al ministro de Educación, Eduardo Petta, luego de un largo debate. La fecha de la interpelac­ión se coordinarí­a hoy con el ministro, quien deberá responder unas 50 preguntas sobre su gestión y acciones durante la pandemia.

La idea de interpelar al ministro Eduardo Petta tuvo el acompañami­ento de senadores de todos los sectores políticos. Hubo votos divididos en el oficialism­o (Añetete), pese a que el líder de bancada, Enrique Bacchetta, argumentó en contra y propuso que solamente se convoque al secretario de Estado a responder preguntas.

Durante el debate hubo críticas generaliza­das contra Petta particular­mente por su actitud poco favorable al diálogo y a la convocator­ia a todos los sectores vinculados a la educación.

El senador Stephan Rasmussen (PQ) dijo que se imponía la interpelac­ión al ministro, ya que la ciudadanía exige respuestas durante la actual crisis y porque existen muchas dudas porque no funcionan algunas herramient­as que se pretenden implementa­r.

Blanca Ovelar (ANR, Añetete) refirió que posiblemen­te la indagación al secretario de Estado no mejorará la situación de la educación, pero al menos permitirá que se le pueda preguntar de manera directa cuáles son los planes que tiene para las situacione­s que van sucediendo en el país respecto a la educación.

En tanto, el senador Bacchetta señaló que el ministro tiene un carácter especial y, en algunos momentos, parece superado por los problemas y no responde como se esperaría. No obstante, no consideró oportuno su convocator­ia en esta crisis. Expresó además que Petta no se niega a venir al Congreso a responder las consultas que quieran hacerle los 45 miembros de la Cámara Alta.

El senador Hugo Richer (Frente Guasu) indicó que el pedido de interpelac­ión parte de una visión crítica de la gestión de Petta, a quien más allá de sus virtudes personales se le cuestiona su falta de aptitud para el cargo.

Censura

En caso de que las respuestas del ministro no satisfagan a los senadores, por mayoría absoluta (23 votos) se le podría dar voto de censura. Esta medida no es vinculante para el Ejecutivo, que no está obligado a destituirl­o. Sin embargo, se constituye en una presión política para el mandatario.

 ??  ?? La sesión virtual del Senado fue presidida en parte por el vicepresid­ente primero del organismo, Martín Arévalo (ANR, Añetete).
La sesión virtual del Senado fue presidida en parte por el vicepresid­ente primero del organismo, Martín Arévalo (ANR, Añetete).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay