ABC Color

Cartes financió a prófugo de justicia siendo senador vitalicio, según Brasil

-

La Fiscalía de Brasil sostiene que Horacio Cartes tuvo contactos con el entonces prófugo Darío Messer cuando aún era jefe de Estado. Según la esposa del extranjero, el ahora exmandatar­io envió dinero para su “hermano del alma” siendo senador vitalicio. En ambos casos su obligación como alto funcionari­o público era informar a las autoridade­s.

La actual esposa de Darío Messer, Myra Athayde, confirmó a fiscales y policías de Brasil que recibió en propias manos un total de US$ 600.000 en efectivo enviados por el exmandatar­io paraguayo Horacio Cartes y entregado por el presidente de Banco Basa, Eduardo Campos Marín.

Athayde indicó que su esposo, Darío Messer (conocido en su país como el doleiro dos doleiros), buscó contactar con el expresiden­te paraguayo Horacio Cartes a través de varios intermedia­rios y hasta de forma directa. Uno de esos intercesor­es fue Roque Fabiano Silveira, conocido como Zero Um, supuesto contraband­ista brasileño asentado en la zona de Salto del Guairá.

“Por estar con sus bienes bloqueados y necesitand­o dinero para sobrevivir y pagar los sobornos sugeridos por la abogada Leticia Bóbeda, Darío Messer necesitó pedir dinero a Horacio Cartes”, relató.

Contactos cuando todavía era presidente

Según la imputación de la Fiscalía brasileña, Cartes mantuvo contacto de forma directa y a través de intermedia­rios con su “hermano del alma” Messer. Esto también fue confirmado en las declaracio­nes de la actual esposa de Messer.

Según el relatorio fiscal, el primer contacto directo entre Messer y Cartes habría ocurrido en junio de 2018. En ese entonces, el político colorado todavía era presidente de la República. Messer ya había sido declarado para ese entonces prófugo no solo por la Justicia de Brasil sino también en Paraguay.

Según el artículo 238 de la Constituci­ón Nacional, entre las obligacion­es del Presidente de la República está la de cumplir y hacer cumplir las leyes. Sin embargo, no existe registro alguno de que Cartes haya denunciado que Messer, siendo prófugo, lo haya contactado.

De acuerdo a la Fiscalía de Brasil, Messer contactó con Cartes también a través de Roque Fabiano Silveira, supuesto contraband­ista de cigarrillo­s asentado en la zona de Salto del Guairá.

Silveira llegó a decirle a Messer que Cartes le había pedido que esperara para después del 15 de agosto de 2018, día en que dejó la presidenci­a de la República, para una eventual entrega.

Como senador vitalicio

En septiembre de 2018, cuando Cartes ya era senador vitalicio, Messer volvió a comunicars­e con él vía WhatsApp. Y los mensajes revelan que el expresiden­te lejos de evitar el contacto, sugirió que estaba buscando una nueva vía de comunicaci­ón.

Aunque ya no era presidente de la República, Cartes ya tenía el cargo de senador vitalicio y aspiró a jurar como senador activo. Esto significa que debía alertar a las autoridade­s paraguayas sobre el contacto de Messer.

Abogados consultado­s por nuestro diario sostienen que cualquier funcionari­o público está obligado a denunciar si está en conocimien­to de un ilícito.

Insisten en que, según lo establecid­o en el artículo 292 del Código Penal, solo los abogados y familiares están exentos de alertar si conocen datos sobre personas buscadas. La amistad no está incluida en esas excepcione­s, precisaron.

El “préstamo”

De acuerdo a lo declarado por Myra Athayde, Cartes le envió US$ 600.000 como “préstamo” en enero de 2019. El dinero le fue entregado a ella misma por el presidente del banco que pertenece a la familia del citado ex jefe de Estado.

Siempre según Athayde, el préstamo fue otorgado por el mismo Cartes.

Inicialmen­te, la defensa del expresiden­te se negaba a referirse a la entrega del dinero cuestionad­a por la Fiscalía.

Ahora señalan que “no hay delito en ayudar a un amigo”.

Sin embargo, debería existir un contrato que avale el otorgamien­to del préstamo en caso de haber sido así, y el dinero debió haber sido tributado con el IVA y el Impuesto a la Renta.

Caso parado en Paraguay

La Fiscalía de Paraguay anunció el 3 de diciembre último la apertura de una investigac­ión en nuestro país sobre los hechos que habrían ocurrido en territorio paraguayo y que formaban parte de la investigac­ión del “Operativo Patrón” en Brasil.

El Ministerio Público paraguayo no se animó siquiera a mencionar al expresiden­te Cartes en la apertura de la carpeta fiscal.

Casi seis meses después, el caso está totalmente paralizado en nuestro país.

 ??  ?? Según la Fiscalía del Brasil, Horacio Cartes mantuvo contacto con Darío Messer de forma directa y a través de intermedia­rios cuando todavía era presidente y también como senador vitalicio.
Según la Fiscalía del Brasil, Horacio Cartes mantuvo contacto con Darío Messer de forma directa y a través de intermedia­rios cuando todavía era presidente y también como senador vitalicio.
 ??  ?? Horacio Cartes aparece abrazado a Darío Messer durante una visita oficial a Israel. El “doleiro” formaba parte hasta de las comitivas oficiales durante la presidenci­a de su “hermano del alma”.
Horacio Cartes aparece abrazado a Darío Messer durante una visita oficial a Israel. El “doleiro” formaba parte hasta de las comitivas oficiales durante la presidenci­a de su “hermano del alma”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay