ABC Color

Lentitud y poco respaldo asfixian a las mipymes

Micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) cuestionan la falta de créditos al sector, que emplea al 70% de la fuerza laboral del país. Lamentan la falta de facilidade­s para que accedan a créditos respaldado­s por Fogapy.

-

Guillermin­a Coronel, representa­nte de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) lamentó la excesiva lentitud para otorgar créditos al sector, pese a que constituye prácticame­nte la base de la economía del país. “Hace más de dos meses que estamos con este tema y no tenemos respuesta concreta”, reclamó.

Indicó que su gremio tuvo respuesta del 10% de las solicitude­s presentada­s al Banco Nacional de Fomento, que son solo un total de 66 carpetas.

Por su parte, Bruno Defelippe, vocero de la Asociación de Emprendedo­res de Paraguay (Asepy), cuestionó que los senadores pospongan tratar que el Fondo de Garantías (Fogapy) garantice hasta un 90% de los créditos otorgados a estas unidades económicas. Hoy cubre hasta el 70% y así, los bancos son muy exigentes en los requisitos para otorgar préstamos porque deberá asumir el riesgo de un 30% de los créditos. “Representa­ntes del banco Itaú pidieron al presidente Mario Abdo

Benítez que se extienda al 90%. Se trata de la solicitud de una entidad con solvencia importante”, dijo y agregó que en Perú el respaldo de los créditos a las mipymes es del 97%.

Mencionó que esa es la causa por la cual las entidades financiera­s otorgan pocos créditos respaldado­s por Fogapy.

Por otra parte, destacó la necesidad de que se establezca límite a los fondos que podrán ser garantizad­os para préstamos a empresas grandes. “Es clave para evitar que las grandes compitan con las mipymes por los mismos fondos”, explicó.

Conforme a estadístic­as oficiales, un reporte de Hacienda revela que el 97% de 237.000 empresas con registro único del contribuye­nte (RUC) son mipymes.

Sin embargo, según los indicadore­s de la Dirección General de Estadístic­as y Censos (DGEEC), se reportan más de 870.000 unidades económicas definidas como tales y, de esa cifra, se estima que incluso un 70% es informal.

 ??  ?? El comercio está prácticame­nte paralizado, con centenares de tiendas cerradas por el decreto presidenci­al de Mario Abdo Benítez, para evitar contagios del coronaviru­s.
El comercio está prácticame­nte paralizado, con centenares de tiendas cerradas por el decreto presidenci­al de Mario Abdo Benítez, para evitar contagios del coronaviru­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay