ABC Color

IPS procesó subsidio para 25.550 obreros

-

Hasta ayer, el Instituto de Previsión Social (IPS) acreditó a unos 25.550 trabajador­es en concepto de la compensaci­ón económica por la suspensión de sus labores, en el marco de la cuarentena, de un listado de 77.996 personas que derivó el Ministerio de Trabajo.

De la misma nómina fueron excluidas unos 23.931 personas por no reunir los requisitos para la citada compensaci­ón, que representa casi el 30% del total.

Estos trabajador­es fueron rechazados por diferentes motivos, como el de poseer cargos activos en la función pública o tener otra actividad privada activa, o por exceder el tope de ingresos estipulado por la Ley de Emergencia (dos salarios mínimos), según explicó ayer a ABC, Pedro Halley, gerente de prestacion­es del IPS. El chequeo de estos datos es lo que demora, en parte, la gestión de las acreditaci­ones, según detalló.

Con las acreditaci­ones previstas para hoy viernes, la previsiona­l completará un total de 32.244 trabajador­es, que efectiviza­rán la ayuda estatal, por un total de G. 32.660 millones (US$ 5,1 millones).

Aún quedan pendientes unos 23.931 trabajador­es que se encuentran en trámites para cobro en sus respectiva­s cuentas de salario, que se les acreditará en los próximos días, según Halley.

El IPS cuenta con un fondo de US$ 100 millones para hacer frente a las demandas del covid-19, tanto para compensar a los trabajador­es despedidos (US$ 70 millones), como también para cubrir los reposos (US$ 30 millones). Este monto fue previsto consideran­do una base de 300.000 desemplead­os en el sector formal.

Baja en recaudació­n

El gerente del IPS mencionó también que debido a la situación que afecta al ingreso de las empresas y el desempleo, muchas accedieron a diferir y refinancia­r sus pagos, por lo que la recaudació­n del ente se redujo en un 25% en abril.

De un promedio de US$ 100 millones que ingresa mensualmen­te para cubrir los costos operativos, el IPS sufrió una merma de aproximada­mente US$ 25 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay