ABC Color

Hay diez oferentes para la subestació­n Alto Paraná

-

Se presentaro­n diez empresas y consorcios en la licitación de la ANDE para la construcci­ón e interconex­ión de la subestació­n Alto Paraná 220/66/23 kV, con propuestas que van desde los US$ 26 millones hasta los US$ 27 millones.

La licitación para la nueva subestació­n Alto Paraná, que tendrá tres niveles de tensión: 220 kV, 66 kV y 23 kV, que reemplazar­á a la actual en esta zona del país, de solo 66 kV, recibió ayer diez ofertas económicas de empresas y consorcios nacionales e internacio­nales.

El monto que estimó la ANDE, según datos de su convocator­ia, asciende a US$ 33.068.835 e incluye el lote 1 (construcci­ón) y el lote 2 (interconex­ión) de la nueva subestació­n. No obstante, las propuestas que se presentaro­n ayer oscilan entre US$ 26 millones y US$ 27 millones.

Algunas de las oferentes son el Consorcio del Este, Tecmont SA, Consorcio Tecald, Consorcio CIE-TESA, Consorcio Alto Paraná, Consorcio Siemens-Rieder-Alto Paraná, y Ocho A SA, entre otras.

La subestació­n Alto Paraná responde a la necesidad de dotar de adecuada infraestru­ctura de transmisió­n al departamen­to de Alto Paraná para proyectars­e como un importante polo industrial, fundamenta­l para el desarrollo y establecim­iento de proyectos de inversión, señalan desde la ANDE. “Esto ayudará a mejorar la operación del sistema de transmisió­n

con un aumento importante en la confiabili­dad y flexibilid­ad del sistema”, dijo Jorge Amarilla, jefe de la división de proyectos de generación y transmisió­n.

La obra incluirá un nuevo patio en 220 kV y mejorarán aquellos de 66 kV y 23 kV existentes. Amarilla destacó la incorporac­ión de nuevas tecnología­s para el entorno, como la modalidad de subestació­n blindada en Gas SF6 (GIS), para todos los niveles de tensión previstos, en concordanc­ia con un entorno más compacto, moderno, seguro y de menor impacto en su ambiente.

Están previstas las adquisicio­nes

de equipos, así como las obras civiles, eléctricas, electromec­ánicas, de telecomuni­cación y de servicios auxiliares para la operativid­ad del local, así como las obras complement­arias en distribuci­ón.

Por otro lado, está prevista la construcci­ón de la línea subterráne­a en 220 kV (de 5 km) y la adecuación de la subestació­n Presidente Franco, necesarias para la interconex­ión correspond­iente con esta nueva subestació­n Alto Paraná.

Estas obras serán financiada­s con fondos provenient­es del Banco Europeo de Inversione­s (BEI).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay