ABC Color

Proponen indulto extraordin­ario ante la emergencia sanitaria

-

El Ministerio de la Defensa Pública presentó un anteproyec­to que propone el indulto conmutativ­o extraordin­ario para las personas privadas de libertad que integran los grupos de riesgo ante la pandemia de covid-19. La propuesta es que los internos cumplan lo que les queda de condena en arresto domiciliar­io total.

El proyecto se presentó al Congreso Nacional, la Corte Suprema de Justicia y al Ministerio de Justicia ante la emergencia sanitaria por coronaviru­s y la superpobla­ción en las penitencia­rías, ya que 15.400 personas adultas están actualment­e privadas de libertad en las distintas cárceles del país.

El espíritu del proyecto es la conmutació­n de la pena, modificand­o la privación de libertad por una prisión domiciliar­ia total durante el tiempo restante de condena, a la par de los requisitos legales que implicaría su concesión, según puntualizó la defensora general, María Lorena Segovia Azucas.

“El incumplimi­ento de las reglas del régimen de la prisión domiciliar­ia significar­á la revocación de la salida dispuesta”, aclaró.

Posibles beneficiad­os

El anteproyec­to propone la prisión domiciliar­ia para las personas condenadas mayores de setenta años, mujeres embarazada­s, en periodo de lactancia o con hijos menores de tres años; padres, consortes o convivient­es de una persona con alguna discapacid­ad que no pueda valerse por sí misma y esté exclusivam­ente bajo su cuidado.

Hacinamien­to en cárceles

Datos del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura indican que en el penal de Tacumbú existe una superpobla­ción del 648 por ciento; en Emboscada, del 716 por ciento, y en la cárcel del Buen Pastor, del 336 por ciento. Agrega que el 99,6 por ciento de las penitencia­rías del país tiene sobrepobla­ción crítica.

 ??  ?? En la Penitencia­ría Nacional de Tacumbú existe una superpobla­ción del 648 por ciento, según datos del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura.
En la Penitencia­ría Nacional de Tacumbú existe una superpobla­ción del 648 por ciento, según datos del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura.
 ??  ?? Ministra Lorena Segovia
Ministra Lorena Segovia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay