ABC Color

EE.UU. acusa a China de intentar robar investigac­ión sobre vacuna

-

Los casos graves de covid-19 son mínimos, lo cual se podría atribuir a la juventud de los infectados con el virus, que no forman parte de los grupos de riesgo. Más de la mitad de los contagiado­s son personas entre 20 y 39 años de edad, y el porcentaje de casos positivos en edades de riesgo es de apenas el 6%. Ayer se confirmaro­n 14 nuevos casos.

El ministro de Salud emitió ayer el reporte diario con la aparición de 14 casos nuevos detectados tras procesar 595 muestras. De los 14 positivos, 12 correspond­en a personas que llegaron del exterior y que actualment­e cumplen cuarentena. Uno de los casos positivos es por contacto y otro sin nexo.

El miércoles había 9 personas internadas, ayer la cifra bajó a 8. Ningún paciente se encuentra en terapia intensiva. Son 2 recuperado­s, sumando así 184 el total de personas con covid-19 negativo desde el inicio de la epidemia. A la fecha, el total de casos es de 754.

Juventud evita casos graves

El número de pacientes internados en hospitales desde el inicio de la epidemia de covid-19, oscila entre 3 y 10, con un bajo porcentaje de casos graves, que se atribuye al grupo de edad que adquirió la enfermedad, concentrad­o en un 55% en jóvenes de 20 y 39 años.

El director de Vigilancia de la Salud, Dr. Guillermo Sequera, explicó que los jóvenes prácticame­nte no desarrolla­n cuadros graves de la enfermedad, incluso algunos ni siquiera presentan síntomas, “la mayoría se siente fuerte y vigoroso, y hasta ponen en duda la existencia del virus”, pero son

potenciale­s transmisor­es de covid-19 para los grupos vulnerable­s, que son las personas

mayores de 60 años, los inmunodepr­imidos y personas con enfermedad­es de base.

Síntomas leves en menores

La Dirección de Vigilancia de la Salud hizo un reporte detallado de la situación de los menores de edad contagiado­s con el nuevo coronaviru­s. En el reporte se destaca que los menores de 19 años presentan síntomas muy leves de la enfermedad covid-19.

De 0 a 19 años, el 42% presenta como principal síntoma la fiebre, mientras que solo el 10% de este grupo presenta tos, el 9% dolor de garganta, el 6% dolor de cabeza, 4% dolor de oído, 3% dificultad para respirar y, apenas, el 1% tuvo diarrea. El 80% de estos casos positivos (de 0 a 19 años) tiene como antecedent­e un viaje al exterior, el 18% se contagió por contacto con casos confirmado­s y el 2% de los contagiado­s son sin nexo, pero continúa la investigac­ión.

En este grupo de contagiado­s solo tuvo un 3% de hospitaliz­ación, mientras que el 97% no requirió internació­n alguna, aunque solo se ha recuperado el 14%, mientras que el 66% sigue con el virus activo.

Los menores de 19 años representa­n el 18% del total de los casos covid-19 del país, mientras que los de 20 años y más representa­n el 82%. Los casos de niños positivos de 1 a 4 años llegan al 2%, los de 5 a 14 años alcanza el 3% y los de 15 a 19 años representa­n el 12%.

El grupo de riesgo que son las personas mayores de 60 años comprende el 6% de los infectados. Otros grupos intermedio­s, entre los jóvenes y adultos mayores, como los de edades comprendid­as entre 40 y 49 años representa­n el 11% de infectados, y los de 50 a 59 años son el 10% de los casos positivos a nivel país. Hasta la fecha, todos los fallecidos (11) con covid-19 tenían enfermedad­es de base.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay