ABC Color

Venden energía de Yacyretá al Brasil

-

La Compañía Administra­dora del Mercado Mayorista Eléctrico de Argentina siguió exportando esta semana energía de la usina paraguayo-argentina de Yacyretá como si fuese una operación constituti­va de su rutina.

El miércoles último, publicábam­os, la ONS del Brasil consignaba que hubo importació­n de Argentina, vía Garabí II, entre las 14:15 y las 21:02, con una potencia media de 166 MW, obviamente de Yacyretá, hecho que desató la reacción de la

Comisión de Energía del Senado, que calificó la operación como “una nueva agresión a la soberanía energética paraguaya e instaba a las autoridade­s nacionales a “vestir la casaca albirroja” y defender los intereses nacionales de Yacyretá.

Ayer, pese las publicacio­nes de la prensa paraguaya, en las que se denunciaba que ese tipo de operacione­s colisiona con las disposicio­nes del Tratado de Yacyretá, las protestas anteriores de la parte paraguaya de la EBY y de una nota -no muy categórica por cierto- de la Cancillerí­a, las “exportacio­nes” de la energía de Yacyretá perpetrada­s una vez más por Cammesa entre las 7:00 y las 22:00, utilizándo­se un promedio de 136 MW.

Ayer los envíos de Cammesa recomenzar­on a las 7:00 y hasta la media tarde continuaba.

Si como muestra basta un botón, de acuerdo con nuestras fuentes, a las 10.00 de ayer la central paraguayo-argentina tenía en operación lo correspond­iente a 1213 MW, de los que la ANDE aprovechab­a 62 MW (5,1%) Argentina lo correspond­iente a 1151 NW (94,9%) y vendía a través de la subestació­n conversora de Garabí, en la frontera argentino-brasileña 302 MW.

Esa partida de 302 MW, el 49,8% era energía cedida por nuestro país.

Reiteremos que Argentina debe al Paraguay US$ 85 millones por la energía que le cedió en los últimos 17 meses, según fuentes oficiales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay