ABC Color

Poco desarrollo de huertas familiares debido a la falta de asistencia estatal

-

La falta de asistencia estatal hace que pocas familias de Fuerte Olimpo (Dpto. de Alto Paraguay) opten por dedicarse en la horticultu­ra. Los interesado­s solicitan provisión de semillas, mallas de media sombra y sistema de riego, herramient­as y otros.

FUERTE OLIMPO, Dpto. de Alto Paraguay (Carlos Almirón, correspons­al). Una de las pobladoras de esta ciudad que decidió dedicarse a la horticultu­ra para hacer frente a la crisis económica debido a la cuarentena sanitaria por el covid-19, es Mercedes Denis. Trabaja en la huerta junto a sus hijos y nietos.

La mujer consiguió semillas de diferentes hortalizas para realizar los primeros cultivos en una parcela destinada para ese fin. Comentó que en treinta días obtuvo las primeras cosechas.

Añadió que vendió con facilidad los productos y sin necesidad de tener que recorrer el centro urbano, atendiendo a que existe una gran demanda de verduras en el distrito. “Muchos llegaron a nuestra finca para comprar”, resaltó.

Indicó que la horticultu­ra es un rubro de renta interesant­e para las familias porque genera buena ganancia

económica, más aún en esta época de crisis económica.

Señaló que, sin embargo, debido a la falta de apoyo del Estado muchas personas se desencanta­ron y abandonaro­n su plan de comenzar a trabajar en el rubro, mientras otros que lo empezaron lo dejaron.

Denis comentó que la principal dificultad que tienen los pequeños productore­s es conseguir semillas. Mencionó que en la situación actual es mucho más complicado obtener lo necesario para trabajar en el rubro, por lo que la asistencia del Ministerio de Agricultur­a y Ganadería (MAG) es de vital importanci­a.

“Muchas veces también necesitamo­s ayuda para conseguir las mallas de media sombra para protección de las hortalizas de los rayos solares, que son más fuertes en el territorio chaqueño”, indicó. Añadió que requieren ayuda para la instalació­n de sistema de riego, consideran­do la sequía que azota la zona cada cierto tiempo.

Precios

Mercedes Denis comentó que los precios de las hortalizas son variados. Indicó que tres mazos de lechuga ella vende a G. 10.000; la cebolla en hoja y el perejil a G. 3.000 por mazo y la remolacha G. 12.000 el kilo.

La horticulto­ra comentó que en los próximos días tendrá zapallo y otras hortalizas para la venta.

 ??  ?? Mercedes Denis verifica los cultivos de la huerta familiar creada en un pedazo de su propiedad en Fuerte Olimpo.
Mercedes Denis verifica los cultivos de la huerta familiar creada en un pedazo de su propiedad en Fuerte Olimpo.
 ??  ?? La pobladora comentó que en los próximos días podrá cosechar zapallos y otras hortalizas para la venta.
La pobladora comentó que en los próximos días podrá cosechar zapallos y otras hortalizas para la venta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay