ABC Color

Denunciará­n al Estado ante las NN.UU.

-

La Coordinado­ra de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) elevará un informe a las Naciones Unidas sobre un posible incumplimi­ento por parte del Estado Paraguayo de la reparación comprometi­da con Ernesto Benítez, víctima de torturas en 2003 por parte de agentes policiales tras participar de una movilizaci­ón campesina.

Este hecho fue denunciado en su momento ante el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y el Estado paraguayo admitió su responsabi­lidad internacio­nal por el hecho de tortura. Acordó realizar una reparación integral a la víctima, incluyendo una indemnizac­ión adecuada que debía hacerse efectiva en abril pasado.

Sin embargo, el Ministerio de Hacienda no liberó los fondos pese a que el mismo Poder Ejecutivo mediante Decreto Nº 2954/19 aprobó los términos de la reparación, luego de siete años de diálogo e intercambi­o entre las institucio­nes del Estado y la víctima, mediante su representa­nte, la Codehupy. El acuerdo de reparación fue suscripto en diciembre de 2019, entre el Estado y Benítez, avalado con su firma por el vicepresid­ente de la República, Hugo Velázquez, en su carácter de titular de la Comisión Interinsti­tucional Ejecutiva responsabl­e del Cumplimien­to de Sentencias y otros compromiso­s internacio­nales en materia de Derechos Humanos (CICSI). El plazo ya venció y la reparación continúa pendiente. Tras la sentencia ante la CIDH, el Ministerio Público anunció en julio de 2019 la reapertura de la investigac­ión de la denuncia por tortura y malos tratos presentado por Benítez. En agosto de 2019 declaró ante la Fiscalía de DD.HH., sentando como antecedent­e por primera vez, que Paraguay aplica la doctrina de Cosa Juzgada Fraudulent­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay