ABC Color

Aplazan norma que eleva la antigüedad

-

La Cámara Alta aplazó sine die en su sesión del siete de mayo el proyecto de ley que equipara la antigüedad laboral de un funcionari­o público a la de un empleado del sector privado. La comisión de Legislació­n había dictaminad­o a favor de la norma en estudio.

La propuesta fue presentada por el senador Abel González (PLRA, llanista) y mediante la misma plantea modificar el artículo 47° de la Ley 1626 de la Función Pública. Ingresó en el orden del día de la sesión del siete de mayo, pero varios legislador­es plantearon postergar para un mayor estudio, atendiendo que se podría incurrir en injusticia­s con algunos funcionari­os públicos, según argumentar­on las senadoras coloradas Blanca Ovelar y Mirta Gusinky, quien pidió que también sea dictaminad­o por la Comisión de Equidad y Género.

La senadora Ovelar dijo que la norma será analizada en la comisión bicameral de reforma del Estado, porque considerab­a prudente aplazar la norma. “Creo que el funcionari­o público necesita una estabilida­d laboral, pero lo que tenemos que poner empeño es en el acceso y la carrera, que sea por competenci­a y por una misión clara que va a llegar a cumplir para que sigan los mejores”, indicó.

Asimismo, mencionó que el ministro de Hacienda, Benigno López, anunció en la comisión bicameral de reforma del Estado que hay un avance en la remisión del proyecto de ley sobre la carrera civil.

Actualment­e el artículo 47° señala que se entenderá por estabilida­d el derecho de los funcionari­os públicos a conservar el cargo y la jerarquía alcanzados en el respectivo escalafón, y que la misma la obtendrán a los dos años ininterrum­pidos en la función pública. El proyecto del senador González busca elevar la antigüedad a 10 años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay