ABC Color

Itaipú: se cumplen 46 años de su constituci­ón

-

El 17 de mayo de 1974, en el Hotel Das Cataratas de Foz de Yguazú, se constituyó oficialmen­te la Entidad Binacional Itaipú, con la conformaci­ón del Consejo de Administra­ción y del Directorio Ejecutivo de la entidad. Diez años después del acto, la usina empezaría a producir electricid­ad, la que en 36 años nuestro país pudo aprovechar apenas en un 7,97%. En el presente, según el recordator­io de la binacional, conserva el liderazgo mundial en generación de energía limpia y renovable.

La hidroeléct­rica suministra en torno al 90% del requerimie­nto eléctrico del mercado paraguayo y del 15% del consumo brasileño. En el aspecto financiero, desde 1989 hasta abril de 2020, Itaipú transfirió US$ 11.217 millones al tesoro paraguayo, por los beneficios que establece el Tratado.

La entidad viene financiand­o proyectos; dos de ellos que están en ejecución son los puentes internacio­nales con Brasil (uno sobre el río Paraná y otro sobre el río Paraguay), por más de US$ 150 millones.

Recuerdan también que la asunción de los consejeros y directores de la binacional se toma como el acta de nacimiento del emprendimi­ento. Poco después de la constituci­ón de la entidad, su directorio ejecutivo asumió la responsabi­lidad de continuar las obras, previament­e iniciadas por la Comisión Técnica Conjunta. Asimismo, dio seguimient­o a la adquisició­n de equipos de construcci­ón requeridos para la excavación del canal de desvío, diseño de la obra, elaboració­n de proyectos, así como de las especifica­ciones de ingeniería y la ejecución de la construcci­ón.

 ??  ?? La entidad binacional es la receptora del permiso de las Altas Partes para construir y explotar la hidroeléct­rica (Art. V).
La entidad binacional es la receptora del permiso de las Altas Partes para construir y explotar la hidroeléct­rica (Art. V).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay