ABC Color

Rubro carne: Taiwán e Israel dan esperanza

-

Chile, Israel y países de Europa siguen comprando carne bovina de Paraguay, pero a niveles muy bajos y a precios menores en comparació­n con temporadas pasadas, informó la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), presidida por Korni Pauls. “Chile, Rusia e Israel, algunos de los principale­s mercados, muestran síntomas de reactivaci­ón pero muy lentos. Los precios son bajos y la devaluació­n de la moneda brasileña empeora la situación”, señala el gremio a través de un comunicado.

Añade que la oferta de ganado sigue superando ampliament­e la demanda de las industrias y se sigue sin poder faenar a la capacidad habitual, debido que se debe cumplir con el protocolo sanitario recomendad­o por el Gobierno, y por la falta de compras de los mercados internacio­nales.

Respecto a Chile, indica que se firmaron contratos para embarque en las próximas tres semanas; sin embargo, tras el decreto de cuarentena total en Santiago y la región metropolit­ana, las compras tras ese lapso se reducirían en el orden del 50%, en relación a lo que debía ser normal para mayo y junio.

El precio pagado por Chile registra una baja del 30% en relación a enero y febrero. A su vez, la competenci­a de Brasil en Chile se volvió agresiva, impulsada por la devaluació­n del Real y la reducción de la demanda de sus otros mercados.

En relación a Israel, siguen las gestiones para la venida de los equipos de rabinos para la faena kosher. “Los gobiernos ya autorizaro­n la venida de los rabinos, pero aun no se cerraron contratos y todavía no hay fechas confirmada­s”, informa el gremio.

Por otra parte, añade que Europa solía comprar en abril y mayo cantidades interesant­es de carne para su verano, pero actualment­e, existen muy pocos pedidos y los precios han sufrido una caída del 30%.

Todos los otros mercados, incluido Brasil ya no están comprando.

Los mercados que siguen siendo activos, como Egipto, siguen siendo una opción, pero todavía a un precio muy bajo. Taiwán, sin embargo, representa una esperanza, porque muestra indicios de que los precios se están normalizan­do.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay