ABC Color

Conmemoran los 50 años de ordenación de Mons. Medina

-

En todas las parroquias de la Diócesis de Misiones y Ñeembucú recordaron los 50 años de ordenación sacerdotal del obispo emérito, monseñor Mario Melanio Medina. La conmemorac­ión se llevó a cabo el domingo. El pastor católico es uno de los más contestata­rios de la Iglesia paraguaya.

SAN JUAN BAUTISTA (Rafael Marcial Montiel, correspons­al). Monseñor Mario Melanio Medina fue ordenado sacerdote por el papa Pablo IV el 17 de mayo de 1970 en la Basílica de San Pedro de Roma. El religioso tuvo activa participac­ión en las esferas social, económica, política y cultural de la jurisdicci­ón eclesiásti­ca en la que le tocó pastorear.

Es reconocida su trayectori­a en la lucha social y por la justicia, con activa participac­ión en la promoción humana y cristiana, en especial de los campesinos y sectores vulnerable­s, incluso durante la dictadura del general Alfredo Stroessner.

Durante la dictadura stronista emprendió una tenaz lucha contra el régimen. Asumió la defensa de los derechos humanos y denunció toda clase de atropellos y de injusticia­s.

La feligresía recuerda sus homilías, en especial desde el púlpito de la Basílica de la Virgen de los Milagros de Caacupé durante el novenario. Tuvo siempre palabras de aliento y esperanza, teniendo en cuenta la idiosincra­sia

paraguaya.

La Voz del Coloradism­o, emitida diariament­e en cadena de radioemiso­ras durante el totalitari­smo stronista, lo llamaba “el monseñor de las tres emes (M de maldad, M de mentira y M de maledicenc­ia)”.

La comunidad monástica San José de Santa María de Fe recordó a monseñor Medina como el fundador del Monasterio donde los monjes se dedican a la oración diaria por la humanidad y el trabajo.

“Desde el inicio de la fundación del Monasterio nos acompañó, como padre, maestro y pastor; nos animó a compartir nuestro carisma monástico y litúrgico en la Iglesia Diocesana e inclusive más allá de la Iglesia del Paraguay”, expresó el padre Wilber Mendoza, superior del Monasterio.

Breve biografía

Monseñor Mario Melanio Medina nació en Fernando de la Mora el 22 de octubre de 1939. Es hijo de Pedro Medina (+) y María Antonia Salinas de Medina (+). Sus estudios eclesiásti­cos, humanidade­s y filosofía los realizó en el Seminario San José de San Juan Bautista y los de Teología Pontificia en la Universida­d Gregoriana de Roma.

Fue ordenado presbítero por el papa Pablo VI en la Basílica de San Pedro el 17 de mayo de 1970. A su regreso de Roma fue designado párroco de Nuestra Señora de la Asunción de San Juan Bautista. A la muerte del primer obispo, monseñor Ramón Pastor Bogarín, fue nombrado vicario capitular de la Diócesis de Misiones y Ñeembucú.

Monseñor Medina fue ordenado obispo el 10 de agosto de 1980 en Benjamín Aceval, Chaco. El 22 de agosto de 1999 tomó posesión como obispo titular de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones, cargo que ocupó hasta el 26 de marzo de 2017, cuando fue nombrado obispo emérito de la Diócesis de Misiones y Ñeembucú tras cumplir los 75 años de edad, de acuerdo a lo estipulado en el Derecho Canónico.

 ??  ?? Monseñor Mario Melanio Medina, obispo emérito de la diócesis de Misiones y Ñeembucú.
Monseñor Mario Melanio Medina, obispo emérito de la diócesis de Misiones y Ñeembucú.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay