ABC Color

Ocupación hospitalar­ia al tope en Chile

-

SANTIAGO DE CHILE (EFE). Las autoridade­s chilenas advirtiero­n ayer del estrés al que está sometida la red hospitalar­ia del país, especialme­nte en Santiago, e informaron de que en las últimas 24 horas se registraro­n 2.278 nuevos casos de covid-19, lo que eleva la cifra total de infectados a 46.059.

La ocupación hospitalar­ia a nivel nacional se ubica en torno al 81%, pero en la capital la situación es más crítica y la ocupación ya llega al 93%, aunque las autoridade­s aseguraron que aún hay 526 ventilador­es disponible­s.

“La red hospitalar­ia está muy exigida (...) Es el momento de que demos el máximo todos, los que están enfermos, los trabajador­es de la salud, los que pueden enfermarse y los están en cuarentena”, dijo el ministro de Salud, Jaime Mañalich.

Alertó además que en los próximos días es posible que aumente considerab­lemente el número de nuevos casos diarios.

Chile registraba hasta la primera semana de mayo una media de nuevos infectados de entre 400 y 500 al día y el Gobierno previó retornar a la normalidad, pero la pandemia experiment­ó un explosivo avance y del 12 al 13 de mayo los nuevos contagios aumentaran un 60% hasta la cifra récord de 2.660, la mayoría de ellos en la capital.

Este avance obligó al Gobierno a decretar desde el pasado viernes una estricta cuarentena de al menos una semana en Santiago, que afecta a cerca de 7 millones de personas

A diferencia de otros países de la región con menos casos como Argentina o Colombia, Chile rechazó desde el inicio decretar el confinamie­nto nacional y cerrar totalmente la economía y optó por cuarentena­s “selectivas y estratégic­as”, con restriccio­nes que se imponen y se levantan en cada comuna o ciudad en función de los nuevos contagios.

Está bajo estado de excepción, con toque de queda nocturno desde de marzo.

 ??  ?? Los hospitales de Santiago de Chile corren el riesgo de colapsar en breve debido al aumento de los contagios. AFP
Los hospitales de Santiago de Chile corren el riesgo de colapsar en breve debido al aumento de los contagios. AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay