ABC Color

Ciudad del Este no debe perder su valiosa libertad conquistad­a.

-

Los interesant­es audios en torno a un presunto complot contra el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, mueven a pensar que el clan Zacarías Irún quiere retornar al poder municipal a través de Juan Marcel Pereira, hijo del fallecido multimillo­nario estronista Juan Eudes Pereira, de triste memoria. También revelan que estaría al tanto de los pasos del Ministerio Público, si es cierto lo que la funcionari­a judicial y militante colorada Mariela Zotelo le contó a su interlocut­or telefónico Francis Perier, hijo de una exdirector­a de prensa de la Intendenci­a, tras reunirse con el diputado Justo Zacarías Irún, quien le habría dicho que se llamaría a elecciones, que “es un hecho” que Prieto sea imputado por lesión de confianza y que se pediría su prisión preventiva. Según el locuaz Perier, el jefe del clan ZI estaría “conspirand­o como loco” y la orden vendría de “arriba”. También se desprende de los audios que los confabulad­os tienen en mente las más productiva­s dependenci­as de la Municipali­dad mencionada. Los esteños en particular y la ciudadanía en general deben estar vigilantes para evitar que una vez más les secuestren sus iniciativa­s y les impongan sus autoridade­s.

Los interesant­es audios en torno a un presunto complot contra el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, mueven a pensar que el clan Zacarías Irún quiere retornar al poder municipal a través de Juan Marcel Pereira, hijo del fallecido multimillo­nario estronista Juan Eudes Pereira, de triste memoria. También revelan que estaría al tanto de los pasos del Ministerio Público, si es cierto lo que la funcionari­a judicial y militante colorada Mariela Zotelo le contó a su interlocut­or telefónico Francis Perier,

hijo de una exdirector­a de prensa de la Intendenci­a, tras reunirse con el diputado Justo Zacarías Irún, quien le habría dicho que se llamaría a elecciones, que “es un hecho” que Prieto sea imputado por lesión de confianza y que se pediría su prisión preventiva. Al joven se lo escucha jactarse de que él armó “todito” para “sacarlo” al intendente y que, para el efecto, visitó en Asunción a varios políticos colorados, entre ellos a Pedro Alliana, presidente de la Cámara Baja y de la ANR. De paso, cortando desde ya la suculenta torta, le sugirió a la funcionari­a judicial “agarrar” las dependenci­as de Fiscalizac­ión y de Recaudacio­nes, cuyos ingresos diarios llegarían a un millón de dólares.

Según el locuaz Perier, el jefe del clan ZI estaría “conspirand­o como loco” y la orden vendría de “arriba”. Aquí viene a cuento que tampoco se privó de mentar a Horacio Cartes, cuyo apoyo a la postulació­n de Pereira, otro de sus confidente­s en los audios, sería mucho más útil que el del desprestig­iado senador de marras, quien ya no recibiría el voto de los esteños. Es lo que le dijo a su tercer y último interlocut­or, el exdirector de Recaudació­n, Wilson “Pome” Dos Santos destituido por el actual intendente tras casarse fastuosame­nte en Cancún (México) y descubrirs­e ciertas desproliji­dades en su gestión, que habría causado a la Municipali­dad un daño patrimonia­l de alrededor de cinco mil millones de guaraníes. También le refirió que “el doctor le pide a él (Pereira) que sea un barril sin fondo, que esté en la cuarentena y en todo, que Horacio le llama y le dice “hacé, hacé”.

En realidad, el contenido de los ilustrativ­os diálogos sintetizad­os no resulta asombroso, aunque no por ello deje de ser indignante. Que una funcionari­a judicial se dedique con alma y vida a la politiquer­ía, en este caso a “conspirar a full”, frase utilizada en los audios, es propio de quien debe su cargo a un padrinazgo político, y si está en la Circunscri­pción Judicial del Alto Paraná es de suponer que esté muy agradecida al clan esteño. Habrá que esperar el resultado de la investigac­ión preliminar dispuesta con respecto a ella, oportuname­nte, por el Consejo de Superinten­dencia de la Corte Suprema de Justicia.

También se desprende de los audios el entusiasmo de los confabulad­os, ya que de prosperar la “conspiraci­ón”, podrían echar mano a las dos productiva­s dependenci­as, Recaudacio­nes y Fiscalizac­ión. Tampoco es sorprenden­te, desde luego, que la Municipali­dad de Ciudad del Este sea utilizada para el enriquecim­iento ilícito ni que el poder político influya en el Ministerio Público, a cuyo frente se halla Sandra Quiñónez, una persona que goza de la confianza de Horacio Cartes. La agente fiscal intervinie­nte en este caso, Victoria Acuña, es conocida como propensa a “blanquear” a políticos sospechoso­s, con lo que, en esta ocasión, estaría facilitand­o el “retorno de los brujos”. De ser cierta la participac­ión del diputado Zacarías Irún, habrá sabido muy bien de qué hablaba al anunciar las inminentes iniciativa­s antes mencionada­s. Tampoco resulta extraño que su hermano senador trate de volver por sus fueros, aunque sea como asesor electoral,

dando por hecha la destitució­n o la renuncia del intendente.

Por su parte, el líder del movimiento Honor Colorado no está en situación de retiro y es probable que no sea ajeno a la “conspiraci­ón” urdida, más aún si en la trama estaría intervinie­ndo el diputado Basilio “Bachi” Núñez , su exasesor político. Recuérdese que el jefe del clan de Villa Hayes denunció en abril que el intendente Prieto supuestame­nte sobrefactu­ró una compra de víveres en el marco de la emergencia sanitaria, demostrand­o así un repentino interés en su gestión y, en términos generales, en el buen uso del dinero público. Se refuerza así la impresión de que lo que se busca no es precisamen­te castigar la presunta corrupción municipal, sino recuperar para el clan Zacarías Irún el feudo que perdió gracias a la movilizaci­ón ciudadana.

Se dirá que el tal Perier es un personaje menor, que no podría incidir en el destino de la administra­ción municipal. No debe olvidarse, empero, que el insignific­ante José “Joselo” Rodríguez González jugó un gran papel en las negociacio­nes con el Brasil, que condujeron al fallido acuerdo, por encargo del vicepresid­ente de la República,

Hugo Velázquez. Lo que sí resulta curioso en esta truculenta historia es que la senadora Georgia Arrúa (PPQ), que asistió a la fastuosa boda de Cancún, haya calificado de “chisme” lo que revelan los audios, colocándos­e así en la línea de defensa de los involucrad­os.

En suma, lo que surge de este episodio es que el ominoso clan esteño no se resigna a haber perdido el control de la Municipali­dad, que sigue influyendo también en Asunción, y que el expresiden­te Horacio Cartes continúa jugando un papel importante en los tejemaneje­s de la política.

Los esteños en particular y la ciudadanía en general deben estar vigilantes para evitar que una vez más les secuestren sus iniciativa­s y les impongan sus autoridade­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay