ABC Color

OMS: Abdo destaca medidas extremas

41 NUEVOS CASOS DE COVID-19 ESTÁN EN ALBERGUES

-

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dio ayer un mensaje grabado sobre el covid-19 en la 73ª Asamblea de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), que se celebró en Ginebra, Suiza.

El Mandatario realizó un recuento de las acciones del Gobierno desde el 11 de marzo pasado cuando decretó la cuarentena contra el covid-19, tras detectarse el segundo caso positivo.

Abdo Benítez recordó que luego del segundo caso positivo registrado en Paraguay, se tomó la decisión de implementa­r la cuarentena total con el objetivo de preparar al sistema de salud para el eventual aumento de casos, además de evitar la propagació­n del virus.

“Así fue como decidimos de manera drástica cerrar fronteras, escuelas y llamar a cuarentena, esa fue nuestra estrategia, tomar una decisión de alto impacto para toda la ciudadanía que despertara el interés inmediato por respetar las normas y protocolos sanitarios”, manifestó.

Aseveró que ninguna decisión hubiese tenido efecto sin el respaldo y la unidad de todo el pueblo paraguayo,

“que de forma madura y disciplina­da entendió lo difícil de la situación”, y que por sobre todo, “acompañó cada medida adoptada con “patriotism­o y entusiasmo”, abriendo la puerta a un nuevo estilo de vida.

Reconoció que la pandemia requiere de un abordaje complejo, debido a que limitó el ingreso de los propios connaciona­les que tuvieron que aguardar por mucho tiempo para volver al país.

También señaló que la pandemia puso a los gobiernos en una falsa encrucijad­a “la vida o la economía y aprendimos que el orden de las decisiones es determinan­te para salvar vidas y no perder la economía de nuestros países”, subrayó.

Vuelos humanitari­os

Por otra parte, representa­ntes de los países miembros del Foro Progreso de América del Sur (Prosur), que preside temporalme­nte Chile, se reunieron ayer a la tarde por teleconfer­encia para analizar sus resultados en la lucha contra el coronaviru­s y planear un eventual escenario para la reapertura de las fronteras, aún sin fecha.

El canciller nacional Antonio Rivas informó que se habló de la prioridad de seguir con los vuelos humanitari­os para repatriar a connaciona­les varados en el exterior, que en el caso de Paraguay son 3.000 aproximada­mente.

 ??  ?? El canciller Antonio Rivas (izq.), Mario Abdo Benítez y Julio Mazzoleni conversaro­n ayer a la tarde por teleconfer­encia con sus pares de la región agrupados en el Prosur. Fue en Palacio de López.
El canciller Antonio Rivas (izq.), Mario Abdo Benítez y Julio Mazzoleni conversaro­n ayer a la tarde por teleconfer­encia con sus pares de la región agrupados en el Prosur. Fue en Palacio de López.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay