ABC Color

Acuerdan aplazar proyecto que “recorta” privilegio­s

-

Cinco comisiones asesoras de la Cámara de Diputados plantearán en la sesión ordinaria de la fecha, convocada para las 08:30, postergar el proyecto de ley que recorta los gastos superfluos y privilegio­s de funcionari­os.

Los miembros de las comisiones de Asuntos Constituci­onales, Legislació­n, Presupuest­o y Asuntos Económicos ayer suspendier­on la reunión conjunta que tenían prevista para emitir un dictamen sobre el polémico proyecto de ley que plantea recortes de privilegio­s.

El presidente de la comisión de Asuntos Constituci­onales, Derlis Maidana (ANR, cartista), informó que a raíz de que no pudieron llegar a socializar y consensuar un texto alternativ­o al proyecto de eliminació­n de gastos superfluos, solicitará­n el aplazamien­to de la norma que figura en el sexto punto del orden del día.

Por otro lado, miembros de la comisión de Cuentas, Control y Ejecución Presupuest­aria, presidida por el diputado Édgar Acosta (PLRA), recomendar­án al pleno aprobar en general el proyecto de ley y aplazar su estudio en particular por ocho días. El legislador opositor argumentó que lo harán porque hasta el lunes pasado recibieron las opiniones de titulares de entes públicos sobre la norma en estudio. “Queremos estudiar el proyecto artículo por artículo y

sacar un proyecto aplicable, porque puede que el proyecto tenga buenas intencione­s, pero se presente con falencias del Senado que tenemos que corregirla­s como Cámara revisora”, dijo el diputado liberal al señalar que buscarán emitir un dictamen técnico y sólido.

Los diputados en la fecha aplazarán por segunda vez el proyecto de ley que cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores y fue aprobado por 41 votos de un total de 45. La intención inicial sería ganar tiempo para modificar la norma, mientras que otro grupo ensaya la idea de rechazar el proyecto y sugerir al Senado que archive y remita su estudio a la comisión Bicameral de Reforma del Estado.

Consultas

Los diputados de cinco comisiones asesoras realizaron consultas a 11 titulares

de entes, entre ellos a los titulares de las binacional­es Itaipú y Yacyretá. La mayoría rechaza la iniciativa.

*****

Anoche rechazaron los insumos médicos para Salud Pública, que llegaron de China. Si nadie va preso por este tema, seguirán ocurriendo hechos parecidos.

*****

Mientras se le obliga a la gente a quedarse en casa, estos ñembo empresario­s se siguen presentado en mega licitacion­es estatales con fuerte respaldo político. De lo contrario, no se entiende cómo ganan los llamados del Gobierno.

*****

Esperemos que la fiscalía de Sandra Quiñónez se anime a actuar ahora. Tiene todos los elementos a la vista. Pero no hará nada segurament­e, como es habitual.

*****

Los legislador­es colorados y liberales no dicen nada sobre esto. Su preocupaci­ón nacional es destituir intendente­s que justamente no se prestan a sus “negociados”.

*****

Ramón González Daher, hermano de “Peluquín”, y su hijo salieron ayer en libertad. Felices deben estar. Lentamente el clan luqueño está ganando “las batallas” judiciales. No sería nada raro que vuelvan a “gobernar” la vecina ciudad como antes.

*****

¿De dónde sacarán tanta plata para pagar los subsidios y ayudas? Asusta este tema porque encima el Gobierno Nacional anuncia que su “nuevo plan” es contraer más préstamos. Deberían pensar en algo más inteligent­e que obligarle a la ciudadanía a que se encierre en su casa.

 ??  ??
 ??  ?? Derlis Maidana (ANR, cartista), presidente de la comisión de Asuntos Constituci­onales de la Cámara de Diputados.
Derlis Maidana (ANR, cartista), presidente de la comisión de Asuntos Constituci­onales de la Cámara de Diputados.
 ??  ?? Diputado David Rivas (ANR, cartista), vicepresid­ente de la Comisión de Control de la Ley de Emergencia.
Diputado David Rivas (ANR, cartista), vicepresid­ente de la Comisión de Control de la Ley de Emergencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay