ABC Color

Tesoro pagó US$ 9,2 millones a proveedore­s

-

El Ministerio de Hacienda pagó en la fecha G. 59.954 millones (US$ 9,2 millones) a proveedore­s y acreedores del Estado, correspond­iente a las solicitude­s de transferen­cias ingresadas desde el martes 12 al pasado lunes 18, según el informe emitido por la cartera.

Los compromiso­s abonados a través del Tesoro Público se financiaro­n de la siguiente manera: con recursos del Tesoro-Fonacide G. 10.013 millones, con fondos de préstamos G. 47.392 millones y con recursos generados por las institucio­nes G. 2.549 millones, indica el informe.

Los pagos se efectúan por inversione­s desarrolla­das por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC), Ministerio de Trabajo, medicament­os y otros para el Ministerio Público, medicament­os y productos alimentici­os para el Ministerio de Defensa, entre otras entidades.

Con esto en lo que va de mayo el Tesoro ya desembolsó más de G. 391.422 millones (US$ 60,6 millones), a favor de las empresas privadas que proveen bienes y servicios a las diferentes institucio­nes públicas componente­s de la administra­ción central.

Servicios

En abril, en tanto, el monto transferid­o a los proveedore­s fue de G. 143.899 millones (US$ 22,3 millones) y en ese mes también pagó por servicios básicos proveídos por las empresas ANDE, Copaco y Essap un total de G. 15.351 millones (US$ 2,3 millones).

La ANDE percibió G. 10.835 millones; Copaco G. 780 millones y la Essap G. 3.736 millones correspond­iente al periodo comprendid­o del 1 al 30 de abril.

Las referidas empresas estatales deberán remitir desde este fin de mes la cantidad de consumidor­es que fueron exonerados por ley de emergencia, de tal modo a que Hacienda subsidie dicha operación con los fondos disponible­s.

La ley exonera por tres meses del pago de facturas de la ANDE por consumo hasta 500 kwh, los que superan este rango podrán diferir el pago y financiar hasta en 18 cuotas. En lo que respecta a la Essap, serán exoneradas las facturas de consumo que no superen G. 50.000 mes, y las superiores podrán ser diferidas al mes de junio de 2020.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay