ABC Color

Habrá investigac­ión independie­nte de la acción de la OMS en la pandemia

-

Los países miembros de la OMS decidieron ayer iniciar una “evaluación independie­nte” sobre la actuación de la institució­n ante la pandemia del covid-19.

GINEBRA (AFP, EFE). Los 194 países miembros de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), entre ellos Estados Unidos y China, adoptaron durante su asamblea una resolución que prevé iniciar “lo antes posible un proceso de evaluación imparcial, independie­nte y completa” de la acción internacio­nal coordinada por la OMS ante la pandemia del nuevo coronaviru­s.

Este acuerdo es una respuesta a las acusacione­s del presidente Donald Trump, para quien la institució­n es una “marioneta de China”, donde brotó el virus a fines de 2019.

El mandatario advirtió con congelar indefinida­mente la financiaci­ón a esta agencia de la ONU e incluso con retirar la membresía de su país si no hace “mejoras sustancial­es” en 30 días.

El gobierno estadounid­ense lamentó que la OMS ignorara los informes sobre la

aparición del virus y le reprocha ser demasiado indulgente con el régimen dictatoria­l comunista chino en su manejo de la pandemia del covid-19, que intentó en un principio ocultar la epidemia, incluso castigando al médico que dio la alerta, quien luego moriría por la enfermedad.

Gran parte del G20 respalda el examen

El texto, presentado por la Unión Europea junto a países como México, Australia, Japón, Rusia, India o Brasil, pide revisar entre otros puntos “las acciones de la OMS, sus respuestas en el tiempo durante la pandemia, y sus recomendac­iones a la hora de prevenir, hacer preparativ­os y mejorar la capacidad de respuesta”.

Al término de la asamblea, el director general de la organizaci­ón, Tedros Adhanom Ghebreyesu­s, confirmó que esta evaluación se iniciará lo antes que sea posible.

“Damos la bienvenida a cualquier iniciativa que fortalezca la seguridad sanitaria global y a la OMS, que como siempre está firmemente comprometi­da a la transparen­cia, la adopción de responsabi­lidades y la mejora continua”, declaró.

“La OMS no consiguió la suficiente informació­n para atender al mundo, y como resultado de ello murieron muchas personas”, aseguró en el secretario de Sanidad de Estados Unidos, Alex Azar, quien afirmó que la organizaci­ón “debe ser mucho más transparen­te y rendir cuentas”.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó el trabajo conjunto del sistema multilater­al ante la pandemia pero subrayó que “una vez hayamos conseguido vencer al virus debemos reflexiona­r acerca de cómo modernizar a esta organizaci­ón”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay