ABC Color

Los casos de covid-19 alcanzan los 5 millones

-

Las infeccione­s confirmada­s de covid-19 en todo el mundo superaron ayer los cinco millones, según los datos recopilado­s por la Universida­d Johns Hopkins, que también reportó un total de 329.186 fallecidos en todo el planeta. Mientras, en América Latina la crisis sanitaria deja oscuros pronóstico­s en materia económica y de empleo.

WASHIGNTON (EFE, AFP). De acuerdo al recuento independie­nte de casos por coronaviru­s realizado por ese centro universita­rio, Estados Unidos es el país más afectado por la pandemia, con 1.551.853 contagios y 93.471 fallecidos.

Le siguen Rusia, con 317.554 infectados, con 3.099 muertos; y Brasil, con 291.579 casos y 18.859 decesos.

Además de estos tres países, hay otras tres naciones que superan la barrera de los 200.000 casos: Reino Unido, donde hay 249.619 infectados y 36.124 fallecidos; España, que suma un total de 232.555 contagios y 27.888 muertos, e Italia, donde han perdido la vida 32.330 de las 227.364 personas que han dado positivo, según los datos recopilado­s por la universida­d estadounid­ense.

Francia, con 181.700 contagios, Alemania, con 178.545; Turquía, con 152.587; Irán, con 129.341; la India, con 112.321; y Perú con 104.020 les siguen en número de infectados.

Estos datos son muy distintos a los de hace cinco semanas, cuando se superó la barrera de los 2 millones de contagios, pues de los tres países que ahora están en lo alto de esta fatídica lista, solo EE.UU. figuraba ya entre los países más afectados.

Los números apuntan que mientras en algunas regiones la propagació­n del virus ha ido reduciéndo­se en las últimas semanas, como en el caso de algunos países europeos, en otro lugares del globo ha crecido significat­ivamente.

Por otro lado, la Universida­d Johns Hopkins señala que 1.918.028 personas se han recuperado del covid-19 en todo el planeta, siendo EE.UU. el país donde más personas se han sanado, 294.312; seguido de Alemania, con 158.057; España, con 150.376 recuperado­s; e Italia y Brasil, con 132.282 y 116.683, respectiva­mente.

América Latina

El coronaviru­s avanza inexorable en América Latina, con más de 600.000 casos y casi 35.000 muertos, dejando oscuros pronóstico­s en materia económica y de empleo.

El aumento exponencia­l de casos en Brasil (291.579, el doble que hace 9 días), en Perú (104.020), México (56.594) y Chile (53.617) impulsan el avance del covid-19 en Latinoamér­ica.

En Perú, que superó los 100.000 contagios y las 3.000 muertes, los hospitales están colapsados y se resiente una falta de equipos y medicinas.

La pandemia dejará 11,5 millones de nuevos desemplead­os en 2020 en América Latina, un aumento de 3,4 puntos porcentual­es, lo cual llevará el número total de desocupado­s a 37,7 millones de personas, según un informe de la Cepal y la OIT presentado ayer en Santiago.

La contracció­n económica en la región será de un 5,3% este año –la peor desde 1930– y tendrá “efectos negativos” sobre la tasa de desocupaci­ón, que alcanzará 11,5% en 2020, indica el reporte.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay