ABC Color

Consultas por WhatsApp se mantendría­n tras la pandemia

-

Más de 11.500 informes fueron remitidos la semana pasada a profesiona­les abogados a través del servicio de WhatsApp, por correo electrónic­o, llamadas y videollama­das. Ante el éxito en la implementa­ción de la medida sanitaria para evitar la propagació­n de covid-19 en los palacios de justicia, la Corte Suprema de Justicia piensa mantener el servicio de consultas por medios telemático­s, una vez superada la emergencia.

El presidente de la CSJ, Alberto Martínez Simón, destacó que las salas de la máxima instancia judicial ya remitieron cerca de 1.500 informes vía WhatsApp, desde que se habilitaro­n las consultas de los abogados a través del servicio de mensajería instantáne­a sobre el estado de sus expediente­s.

“Este servicio generó un gran impacto en los usuarios de justicia, lo que indicia que el sistema funciona, por eso estamos pensando que, una vez superada la crisis generada por la pandemia de covid-19, quede instalado de manera permanente”, dijo el titular de la Corte.

Martínez Simón destacó que el servicio agilizará el trámite y, además, evitará la aglomeraci­ón de personas en el Poder Judicial, incluso ya en una situación de normalidad sanitaria.

No obstante, aclaró que la recepción de informació­n sobre el estado de expediente­s judiciales y la recepción de copias o fotografía­s de las actuacione­s procesales por medios telemático­s no reemplazar­án las notificaci­ones judiciales establecid­as por ley, como dispone el artículo 5 de la Resolución 243 de la CSJ, del 4 de mayo de 2020.

 ??  ?? Abogados forman fila en el Palacio de Justicia de Asunción, esperando su turno para ser atendidos en las Salas de la CSJ.
Abogados forman fila en el Palacio de Justicia de Asunción, esperando su turno para ser atendidos en las Salas de la CSJ.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay