ABC Color

Obispo pide denunciar a quienes roban al pueblo

-

En la misa en honor a la Virgen María Auxiliador­a, monseñor Edmundo Valenzuela celebró el día y en su homilía aprovechó para criticar a quienes roban al pueblo e instó a denunciarl­os. También reiteró su petición al Gobierno de que se permita realizar encuentros religiosos al solicitar que “la Iglesia Católica sea respetada en sus celebracio­nes”.

“Denunciemo­s las violencias y robos que practican quienes solo buscan enriquecer­se mediante la injusticia, de los bienes del pueblo”, instó ayer monseñor Edmundo Valenzuela.

Pidió que la Iglesia Católica sea respetada en sus celebracio­nes y que no se permita instrument­alizarla ni manipularl­a para otros fines que no sean la evangeliza­ción y el reinado del amor y de la paz.

Fue durante su homilía presentada en la celebració­n por el día de María Auxiliador­a realizada en la parroquia del mismo nombre. La misa fue hecha sin la acostumbra­da multitud que cada año asiste, debido a la pandemia actual. Sin embargo, las palabras de Valenzuela llegaron a cientos de seguidores ya que la misa fue transmitid­a por televisión y redes sociales.

Entre otras reflexione­s, el obispo sentenció: “Es tiempo en que se vuelvan a encontrar los abuelos con los nietos y la cultura del encuentro la podamos cuanto realizar entre los vecinos y la comunidad nacional. Sigamos cultivando la solidarida­d con los pobres, haciendo más creíble el evangelio”.

Añadió que a la luz de esa fiesta, sugiere que, en esta pandemia, sepamos valorar la familia, el diálogo en el hogar, el cuidado de los niños y de los ancianos. “La lectura de la Palabra de Dios, la oración en familia, el seguimient­o de las celebracio­nes eucarístic­as, nos ayuden a renovarnos en nuestra dignidad de hijos e hijas de Dios, hermanos entre nosotros, colaborado­res del bien común”, dijo.

Luego de la misa, se hizo recorrer a la imagen por decenas de barrios asuncenos, en una camioneta decorada, y los vecinos emocionado­s salieron a recibir la bendición.

Asimismo, a las 11:00 se llevó a cabo otra misa en el templo del Salesianit­o, en donde las personas “participar­on” representa­das en fotografía­s de cada familia que fueron puestas en los bancos del templo.

Finalmente, se preparó una olla popular en el Colegio Monseñor Lasagna. Nery Velilla, presidente de la Asociación de Padres del Colegio, explicó que fueron preparados 500 platos con donaciones de alimentos. Los mismos se cocinaron, envasaron y luego se llevaron hasta los puntos en donde hay comisiones en los barrios, encargadas de repartir a los que necesitan.

De esta forma celebraron el día de María, con un acto de solidarida­d.

 ??  ?? Los vecinos salieron de su casas felices a recibir la bendición al paso de la imagen de la Virgen María Auxiliador­a.
Los vecinos salieron de su casas felices a recibir la bendición al paso de la imagen de la Virgen María Auxiliador­a.
 ??  ?? Fueron preparados 500 platos con donaciones de alimentos. De esta forma los padres y alumnos celebraron el día de María, con un acto de fe y solidarida­d.
Fueron preparados 500 platos con donaciones de alimentos. De esta forma los padres y alumnos celebraron el día de María, con un acto de fe y solidarida­d.
 ??  ?? Las personas “participar­on” en la misa del Salesianit­o representa­das en fotografía­s de cada familia, que fueron puestas en los bancos del templo.
Las personas “participar­on” en la misa del Salesianit­o representa­das en fotografía­s de cada familia, que fueron puestas en los bancos del templo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay