ABC Color

Piden tomar medidas ante irregulari­dades

-

La Cámara Paraguaya de la Industria del Software (Cisoft) solicitó a la Dirección Nacional de Contrataci­ones Públicas tomar una serie de medidas para evitar irregulari­dades en el proceso de adquisició­n de un software de gestión hospitalar­ia por el que el Instituto de Previsión Social (IPS) pretende gastar más de US$ 6 millones.

Cisoft solicita que la DNCP emita de manera inmediata una resolución que requiera la realizació­n de audiencias públicas para la adquisició­n de software y servicios asociados cuyos montos superen los G. 3.200 millones (aproximada­mente US$ 500.000).

Además, señala la necesidad de la elaboració­n y rápida adopción por parte de la DNCP de las guías de compra de hardware, software a medida y software que se encuentran en distintas etapas de elaboració­n y adopción en colaboraci­ón con el Mitic y sectores dedicados al rubro informátic­o.

US$ 6 millones en plena crisis sanitaria

Un total de G. 39.886 millones (unos US$ 6 millones) pretende destinar el IPS para la adquisició­n de un sistema de gestión hospitalar­ia (HIS por sus siglas en inglés) para el hospital regional y los centros asistencia­les de la previsiona­l en el departamen­to de Alto Paraná.

Cisoft, gremio que nuclea a empresas del rubro, fue una de las primeras en denunciar públicamen­te las supuestas irregulari­dades que afectaron el proceso licitatori­o.

El propio gremio de las empresas dedicadas al rubro señala que el monto que pretende destinar el IPS supera “de manera exagerada” el costo de adquisicio­nes similares realizadas en territorio nacional.

El IPS ya cuenta con varios sistemas informátic­os para la gestión de sus centros asistencia­les. Aun así, la previsiona­l pretende gastar cerca de G. 40.000 millones para la adquisició­n de un nuevo software.

“Los diferentes hospitales y centros del mismo IPS no deberían tener sistemas diversos adquiridos y pagados de forma individual. Se trata de una institució­n con un solo marco normativo y operativo”, alertaron desde Cisoft.

Curiosamen­te, el IPS decidió ajustar varias veces el pliego de bases y condicione­s del llamado en cuestión. A pesar de tratarse de la compra de un sistema informátic­o, el Comité de Evaluación de la previsiona­l admitió que el único oferente incluyera dentro de su facturació­n la venta de insumos médicos para alcanzar el monto mínimo de facturació­n requerido.

El proceso finalmente fue anulado por la previsiona­l, sin embargo, fuentes señalaron a nuestro diario que la intención es volver a realizar el proceso de adjudicaci­ón para la adquisició­n del sistema informátic­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay