ABC Color

Detectan que 121 funcionari­os cobraron

-

El Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA) realizó el cruce de informació­n pública y detectó que a través del programa Ñangareko unos 121 funcionari­os públicos cobraron el subsidio de G. 500.000, destinado a personas en situación de pobreza extrema.

El informe que dio a conocer la entidad señala que la cantidad podría ser mucho mayor, atendiendo que un 43% de los institucio­nes del Estado no están al día con la entrega de sus datos a la Secretaría de la

Función Pública (SFP).

Explican que el programa Ñangareko fue una de las primeras acciones del gobierno de Mario Abdo en el marco de la ley de emergencia y que el Art. 3 del Decreto 3495 establece que los funcionari­os públicos (permanente­s y contratado­s) estaban exceptuado­s de este beneficio.

Sin embargo, añade, que se encontró coincidenc­ias en el listado de Ñangareko, las bases de datos del Ministerio de Hacienda y de la SFP en 121 ocasiones, 12 de ellos son permanente­s y 109 son contratado­s.

Añade que estas personas, además de cobrar sus sueldos, recibieron el subsidio de G. 500.000 y explica que entre este listado, 76 perciben más de G. 1.100.000 mensuales y aunque en el listado aparecen cinco funcionari­os con salario declarado menor a G. 300.000, existen otros casos que solo en marzo percibiero­n G. 21 millones y al mes siguiente se inscribier­on para percibir este subsidio para la extrema pobreza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay