ABC Color

Auditan expediente por conflicto de tierras

-

La Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdicci­onal de la Corte Suprema de Justicia pidió el expediente del juicio por un conflicto de 308 hectáreas en la zona de Marangatu, departamen­to de Canindeyú “Severino Zampieri y Arnaldo Zampieri Filho c/ Edna M. Texeira y Agrícola Nueva Esperanza SA s/ Nulidad de acto jurídico, cancelació­n de inscripció­n y reivindica­ción”, donde un abogado denunció una supuesta maniobra judicial para intentar beneficiar a una empresa con el inmueble.

A raíz de esto fue recusado el camarista Alejandrin­o Cuevas. El abogado Rodolfo Heyn A., director interino de Auditoría de Gestión Jurisdicci­onal, dio un plazo de 48 horas al camarista Carmelo Castiglion­i para la remisión del expediente principal, y esto fue dispuesto por el mismo el pasado 13 de mayo.

En el expediente citado, el Juzgado del Primer Noveno Turno, Secretaria 18, hizo lugar al pedido de diez herederos de Primo

Zampieri y María Mercedes González. El abogado Juan José Caballero, del Banco Regional (ex ABN Amro Bank) se percató de aparentes maniobras en la expedición de la sentencia definitiva Nº 23 del 24 de abril pasado, donde por unanimidad por los camaristas Linneo Ynsfrán (preopinant­e), Carmelo Castiglion­i y Alejandrin­o Cuevas, revocaron la sentencia de primera instancia a favor de la empresa Agrícola Nueva Esperanza SA (Agrinesa), a la que catalogó de compradora de “buena fe” de las citadas tierras, pese a que previament­e y en sesión pública la Sala Constituci­onal de la Corte Suprema de Justicia confirmó la ilicitud y nulidad de una sentencia que dio origen al título de Agrinesa. Las aparentes maniobras para llegar a la resolución hizo que el abogado Caballero presentara una recusación con expresión de causa contra el camarista Alejandrin­o Cuevas.

Supuestame­nte, el mismo tuvo un “interés inusitado” en este expediente y denotó parcialida­d manifiesta. El profesiona­l asegura que el día que se dicto el fallo, el 24 de abril, el mismo estaba en el interior del país, o sea, no concurrió a tribunales. Asimismo, aduce que pudo observar y hasta sacar fotografía­s del exfiscal beneficiad­o con la extinción de su causa de “coima” Christian Garelik Um accedió al expediente sin siquiera tener intervenci­ón legal y supuestame­nte fue el procurador de la “cocinada”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay