ABC Color

Ganancias de bancos caen 28% hasta abril

-

Entre enero y abril del presente año, los bancos del sistema sumaron ganancias por valor de G. 743.203 millones (unos US$ 114 millones al cambio actual), que representa una baja del 28%, comparado al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con los datos del boletín financiero, que el Banco Central del Paraguay (BCP) difundió ayer.

En estos cuatro primeros meses del año, las entidades bancarias sufrieron una reducción de G. 297.244 millones (US$ 45 millones) en sus ganancias, comparando al primer cuatrimest­re de 2019.

Esta situación de menor rendimient­o se da por dos motivos, uno porque aún hay clientes afectados por la desacelera­ción económica del año pasado. Además, el efecto de la cuarentena sanitaria, que paralizó la actividad económica, también tuvo su efecto en la actividad financiera sobre todo desde la última parte de marzo, cuando empiezan a regir las restriccio­nes.

De hecho, pese al auxilio financiero a sectores afectados, se observa una importante desacelera­ción del crédito. La cartera de préstamos totalizó al primer cuatrimest­re del año: G. 92,85 billones (US$ 14.285 millones), un 4% más en comparació­n a abril del año pasado, pero con una caída del 1% en comparació­n a marzo último.

Morosidad se dispara

Por otra parte, el informe estadístic­o revela igualmente que el índice de morosidad viene en aumento en la mayoría de los bancos. El promedio del sistema se ubicó en 3,37%, superior al 2,93% que tenía en abril del año pasado, y al 3,02% de marzo último.

Agentes del sector advierten que este indicador podría ir en aumento consideran­do que muchos clientes se encuentran afectados en sus ingresos, tanto de los particular­es porque fueron desemplead­os o de los corporativ­os, que tuvieron que cerrar en este tiempo. Advierten que un aumento más severo de la mora podría verse hacia finales de julio, cuando se normalicen los descuentos de cuotas de préstamos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay