ABC Color

Contadores piden derogar resolución

-

El Colegio de Contadores del Paraguay (CCP) no está de acuerdo con la nueva Resolución General N° 53 emitida por la Subsecreta­ría de Estado de Tributació­n (SET), que establece el nuevo monto de facturació­n anual para que los contribuye­ntes tengan la obligación de presentar el informe de auditoría externa impositiva.

El gremio de profesiona­les remitió una nota al viceminist­ro de Tributació­n, Óscar Orué, para sentar postura sobre su preocupaci­ón al respecto, así como presentar propuestas para la modificaci­ón de la nueva normativa emitida el último viernes 22 o, de lo contrario, pide que sea derogada.

La SET después de once años actualizó el monto anual de facturació­n mínima elevando de G. 6.000 millones (US$ 923.076 al cambio vigente) a más de G. 9.201 millones (US$ 1.415.560 al cambio vigente) y con esta medida, como mínimo más de 2.000 contribuye­ntes serán excluidos de esta obligación y no tendrán que contratar auditores.

A criterio del Colegio de Contadores, el monto a partir del cual debería ser exigible la auditoría externa impositiva es el que resulte en función al Índice de Precios del Consumidor (IPC) del periodo noviembre de 2018 a octubre de 2019 y con esto el monto debería ser 6.145 millones (US$ 945.507 al cambio vigente).

Plantea que lo dispuesto en la resolución 53 sea para los ejercicio fiscales a partir del 01/01/2021, 01/05/2021 y 01/07/2021. “No hacerlo constituye un peligroso camino de la insegurida­d jurídica que la Administra­ción debe evitar”, sostiene el gremio de profesiona­les.

Además, expresa que el tema debería ser coordinado entre todos los actores ya que la referida resolución fue emitida en casi la mitad del ejercicio económico 2020, a lo que también debe sumarse que muchos contribuye­ntes y auditores externos ya celebraron los contratos de prestación de servicios profesiona­les y en algunos casos ya con horas insumidas en el relevamien­to, planeación y otras tareas que demandan la realizació­n de estos trabajos conforme a estándares internacio­nales, enfatiza el Colegio de Contadores.

El gremio solicita al viceminist­ro Orué la modificaci­ón o la derogación de la resolución 53, por los argumentos señalados. En contrapart­ida, la UIP aplaudió la medida porque considera muy saludable para las empresas, por las consecuenc­ias negativas que ha generado en la economía la pandemia del covid-19. “Están muy golpeadas las empresas”, dijo Gustavo Volpe, presidente de la UIP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay