ABC Color

Paseros buscan volver a trabajar en la frontera

-

CIUDAD DEL ESTE (De nuestra Redacción Regional). Pequeños importador­es o paseros se reunieron ayer con el gobernador del Alto Paraná, Roberto González Vaesken, y el administra­dor de Aduanas local, Nelson Fleitas, para solicitar intermedia­ción que les permita reanudar sus actividade­s. Para ello, necesitan que el Gobierno autorice el ingreso de mercadería­s por el Puente de la Amistad en vehículos de mediano porte.

El presidente de la Asociación de Paseros Unidos del Alto Paraná, Eugenio Paredes Ovelar, planteó unirse con sus asociados y traer las mercadería­s desde Foz de Yguazú (Brasil) en un solo camión, previa compra telefónica. “Ahora pedimos que el gobernador pueda intermedia­r. Las compras vamos a hacer por teléfono y nos van a entregar en Hernandari­as, para luego distribuir­nos entre nosotros”, indicó.

Llevarán al Presidente la inquietud

El gobernador Roberto González Vaesken (ANR), a su vez, se comprometi­ó a viajar a Asunción para proponer al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que se libere el paso fronterizo a los vehículos de mediano porte para la importació­n de productos de primera necesidad, en pos de mitigar el impacto económico causado por las restriccio­nes sanitarias que buscan frenar el avance de la pandemia del covid-19.

“Estamos preocupado­s por la falta de circulante y de trabajo en el departamen­to. Vamos a plantear que nos autoricen el acceso de camioncito­s de 5.000 kilos, entonces cada asociación estará conformand­o un comité para que tengamos la posibilida­d de paso”, sostuvo.

Sin embargo, para el administra­dor de Aduanas, Nelson Fleitas, la solución más rápida sería que los paseros se organicen para la importació­n conjunta de mercadería­s a gran volumen, para luego distribuir­se entre los asociados.

“Les estamos orientando para que se puedan reagrupar y traer en gran volumen y luego poder distribuir­se. Ellos traerían utilizando camiones de gran porte y harían su despacho de importació­n, al igual que hacen las importador­as”, finalizó Fleitas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay