ABC Color

Dentro de dos semanas se iniciará faena para Israel

-

El equipo de rabinos que arribó al país guarda cuarentena para poder iniciar sus actividade­s dentro de dos semanas. Se espera que este sea el inicio de la necesitada reactivaci­ón de la industria de la carne, dijo Juan Carlos Pettengill.

Después de un mes y medio de arduas gestiones y mediante la coordinaci­ón entre Senacsa, la Comisión de Defensa Nacional (Codena) y las autoridade­s de Israel, se pudo concretar la llegada al país del equipo de rabinos para que se pueda iniciar la faena kosher, señaló ayer el empresario Juan Carlos Pettengill, director ejecutivo del Frigorífic­o Guaraní. “Esperamos que el inicio de la faena kosher (normativas y reglas alimentari­as de Israel) sea también el comienzo de una necesitada reactivaci­ón económica para la cadena de la carne, uno de los pilares de la economía de nuestro país”, expresó.

Según la Cámara Paraguaya de Carnes, debido al covid-19, solo en abril las exportacio­nes cárnicas paraguayas se desplomaro­n en un 30% debido a la baja demanda de los mercados internacio­nales y a las restriccio­nes de movimiento de personas impuestas por varios países. Refirió que entre los destinos de la carne que vigentes y activos, Egipto sigue siendo una opción, pero aún a precio muy bajo. A su vez Taiwán representa una esperanza, porque muestra indicios de que los precios se están normalizan­do.

Por otra parte, el titular del Senacsa, José Carlos Martin, informó que se están haciendo gestiones para mejorar los envíos de carne a otros mercados importante­s de nuestro país.

Datos del gremio indican que la industria de la carne emplea directamen­te a 10.000 personas, e indirectam­ente a alrededor de 50.000 personas.

El 6 julio se iniciará campaña de vacunación del ganado

Por otra parte, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó ayer que el segundo periodo de vacunación de bovinos contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina será del 6 de julio al 14 de agosto. En tanto que el registro de los animales vacunados se podrá hacer hasta el 28 de agosto próximo. Dichos periodos fueron establecid­os con las resolucion­es del ente, del pasado lunes, número 510 para la fiebre aftosa y 511 para la brucelosis. Este segundo periodo de vacunación antiaftosa afecta a la hacienda en general (bovinos y bubalinos, con excepción de las categorías vacas y bueyes).

Anoche, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció a través de las redes sociales la reducción en el precio del pasaje desde las 00:00 de mañana.

“¡Buenas noticias! A partir del próximo jueves 28 de mayo, desde las 00 horas baja el precio del pasaje del transporte público. El servicio convencion­al disminuye G. 100 y el diferencia­l G. 200”, escribió.

De esta manera, el precio que el pasajero deberá abonar es de G. 2.300 para el servicio convencion­al y G. 3.400 para el servicio diferencia­l, es decir los buses climatizad­os. Tras el anuncio en redes, el Jefe de Estado se retiró del Palacio de Gobierno sin brindar declaracio­nes.

La última vez que Abdo ordenó la reducción del precio del pasaje fue el 13 de mayo del 2019, mediante el decreto N° 1.750.

Insuficien­te

Desde el inicio de la cuarentena sanitaria y el aislamient­o social el 11 de marzo hasta ahora, Petropar redujo el precio del combustibl­e en total G. 650 por litro. La primera baja fue de G. 400 y el pasado 19 de mayo redujo a G. 250. Al día siguiente, el 20 de mayo, los emblemas privados se sumaron a la reducción del precio del combustibl­es.

Las críticas no se hicieron esperar en las redes sociales donde los ciudadanos, con ironías, burlas y reclamos, cuestionar­on el tardío recorte y que era insuficien­te en comparació­n a la reducción que tuvo el precio del combustibl­e.

 ??  ?? Uno de los integrante­s del equipo de rabinos, en el ingreso al aeropuerto de Luque, antes de ir a cumplir la cuarentena, en un hotel que fue especialme­nte preparado según la norma judía.
Uno de los integrante­s del equipo de rabinos, en el ingreso al aeropuerto de Luque, antes de ir a cumplir la cuarentena, en un hotel que fue especialme­nte preparado según la norma judía.
 ??  ?? El reajuste en el precio del pasaje del transporte público influye en el servicio en Asunción y toda el área metropolit­ana.
El reajuste en el precio del pasaje del transporte público influye en el servicio en Asunción y toda el área metropolit­ana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay