ABC Color

Descuentos al pagar por sésamo

-

CURUGUATY (Rosendo Duarte, correspons­al). Un posible abusivo descuento en el ilaje por parte de una empresa exportador­a de sésamo, denunció el acopiador Eleno Vega, oriundo de esta ciudad. Aparte de la reducción por cada bolsa, también descontó otra proporción sobre la sumatoria del total de la carga, lamentó. El denunciant­e precisó que, debido a la mala situación económica de varios productore­s de sésamo de su zona, y consideran­do que contaba con un ahorro de dinero, decidió adquirir la producción de manera a ayudar a los labriegos, que inclusive padecían de necesidade­s extremas, pero con la esperanza de que pueda quedarse con un poco de ganancia por las ventas. Sin embargo, dijo que grande fue su sorpresa ante el descuento exagerado que impusieron los representa­ntes de la firma Shirosawa, del barrio San Pedro. Relató que primero llegó hasta un local en Curuguaty, pero allí no le recibieron y le indicaron que debía llevar hasta San Pedro.

Vega contó que el recibimien­to en la firma fue de maravillas. “Pesaron mi carga, recibieron y dijeron que era muy lindo mi sésamo, metieron al depósito, pesaron mi vehículo ya sin la carga y realizaron los descuentos”, acotó.

Informó que además de un kilogramo por bolsa, le descontaro­n otros 470 kilogramos sobre un total de 7.476 kilogramos, que transportó hasta la empresa citada.

Estimó que el descuento sumó en total unos G. 3 millones. El precio de venta del sésamo fue de G. 5.500, mientras que a los productore­s que tienen contratos se les paga a G. 6.000, reclamó.

Por su parte, el administra­dor de la firma Shirosawa, Alcides López, dijo: “Le expliqué al señor cómo es la política de la firma, lo que compramos es sésamo, no arena”, argumentó. Añadió que luego se descuenta de acuerdo a

la impureza del producto, tomando una muestra bolsa por bolsa, pasando por una máquina prelimpiad­ora y se pesa cuántos kilos se tiene de muestra. Por regla de tres simples se determina el porcentaje para descontar.

Por último, aseguró que la empresa es celosa por la calidad de la producción, ya que durante mucho tiempo el país perdió el mercado internacio­nal por no cuidar la calidad. “No es la producción de Shirosawa la que va al exterior sino del país”, enfatizó el representa­nte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay