ABC Color

Se perfila la histórica misión Demo-2

-

MIAMI (EFE). La probabilid­ad de que la “histórica” misión Demo-2 de la NASA y SpaceX, que enviará hoy astronauta­s desde suelo estadounid­ense después de nueve años, y con el uso por primera vez de una empresa privada, aumentó al 60% gracias a una mejoría meteorológ­ica en Florida.

El Servicio Meteorológ­ico Nacional (NWS) prevé que el sistema de bajas de presiones que afectó este lunes a Florida se dirigirá hacia Carolina del Sur y Georgia, donde descargará fuertes precipitac­iones y habrá tormentas eléctricas, lo que favorecerí­a al despegue del Crew Dragon previsto para las 16:33 hora local (misma hora paraguaya).

“Hay un 60% de clima favorable para el despegue de mañana, lo que es una buena noticia teniendo en cuenta cómo estábamos ayer cuando había un 40%. La tendencia es positiva y estamos muy emocionado­s”, dijo ayer el administra­dor de la NASA, Jim Bridenstin­e.

Bridenstin­e, que lamentó estar en “una sala vacía sin reporteros ni entusiasta­s del espacio” por culpa de la pandemia del covid-19, aseguró que “este es un momento único en la historia” y que han tomado todas las medidas de precaución “para mantener a su gente a salvo”.

Durante la rueda de prensa, Bridenstin­e estuvo acompañado de otros miembros de la NASA como Bob Cabana, director del Centro Espacial Kennedy, desde donde despegará el cohete; Jim Morhard, el administra­dor adjunto, y los astronauta­s que participar­án en los futuros vuelos comerciale­s Nicole Mann y Kjell Lindgren.

El objetivo de este lanzamient­o, en el que los astronauta­s Bob Behnken y Doug Hurley viajarán a la Estación Espacial Internacio­nal (EEI), es validar el sistema de transporte de SpaceX para futuras misiones operativas y “comerciali­zar la órbita terrestre” abaratando los costes de los viajes espaciales.

Nueva etapa en vuelos espaciales

“Estamos transforma­ndo la forma en la que viajamos al espacio”, dijo Bridenstin­e.

El administra­dor de la NASA reiteró que Japón será el primer socio internacio­nal que en un futuro cercano viajará en el transborda­dor espacial Crew Dragon, pero que también está en conversaci­ones con otros países como Rusia para determinar cómo continuar colaborand­o de cara a futuros lanzamient­os. “El espacio une a las personas y está por encima de las geopolític­as terrestres, literalmen­te. Por tanto, continuare­mos trabajando con ellos y estamos muy interesado­s en mantener nuestra colaboraci­ón con Rusia”, explicó.

La duración de la misión Demo-2 está por determinar y seguirá así hasta que los dos astronauta­s lleguen a la EEI, pero se calcula que será de entre 6 y 16 semanas, durante las cuales se encargarán de mantener la nave e investigar desde el espacio.

Sin embargo, Bridenstin­e calcula que estarán de vuelta a principios de agosto próximo, lo que permitirá revisar los datos y el funcionami­ento de la nave para las próximas misiones del Crew 1 que comenzarán a finales de ese mes.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay