ABC Color

Senadores cuestionan lenta gestión para auxiliar a mipymes en riesgo

DICTAMINAN A FAVOR DE PLAN QUE PRETENDE ELEVAR GARANTÍA DEL FOGAPY AL 90%

-

Los senadores de la comisión de Hacienda cuestionar­on el lento avance de los créditos Fogapy, pero igual emitieron dictamen para aprobación del plan, que amplía la cobertura al 90%.

La senadora del Frente Guasu Esperanza Martínez fue una de las más duras en su crítica al Gobierno en el manejo del auxilio financiero para los sectores afectados. Alegó que no hay una política firme de salida en el corto y mediano plazos para las mipymes que están al borde de la quiebra. Fue durante una sesión conjunta de la comisión de Hacienda del Senado, con el titular de Hacienda Benigno López, el titular de la AFD, José Maciel y representa­ntes del sector de mipymes, donde finalmente se dictaminó por la aprobación del plan de ampliar la cobertura del Fondo de Garantía para Pymes (Fogapy) al 90% desde 70% y 80%, que tiene como límite actualment­e. El referido proyecto ya cuenta con media sanción en Diputados.

A su vez, la senadora Desirée Masi (PDP) reflexionó sobre la situación de las empresas y alegó que muchas tardarán años en reponerse por lo que instó a capitaliza­r estos recursos de la mejor manera y priorizar a los sectores que realmente necesitan. Los legislador­es cuestionar­on el lento avance en la gestión, consideran­do que a la fecha recién se aprobó el 4% de la capacidad de cobertura del Fogapy. También criticaron la posición de los bancos que se resisten a financiar a este segmento, pese a las condicione­s de flexibilid­ad ya existentes.

Por su parte, el senador Stephan Rasmussen (PQ) manifestó que una de las preocupaci­ones del gremio mipymes es que al abrirse esta garantía, las más beneficiad­as sean las empresas de mayor porte. Propuso poner un tope a dichas firmas de mayor ganancia, de hasta el 20%.

A su turno, el ministro de Hacienda, Benigno López, explicó que la modificaci­ón de la Ley del Fogapy permitirá dar respuesta a pymes y mipymes, con alrededor de US$ 150 millones más. También se daría respuesta a empresas con facturació­n superior a G. 15.000 millones al año. Asimismo, concurrier­on a la sesión conjunta para el estudio de Fogapy, representa­ntes del gremio de las pymes y mipymes, como Cristhian Sosa, quien solicitó la aprobación del documento que permitirá agilizar los préstamos para su sector. Dijo que esperan que con esta ampliación de garantía para las inversione­s, los bancos aceleren el proceso de crédito. Después de escuchar a los exponentes, la Comisión de Hacienda emitió dos dictámenes, uno por la aprobación de la versión Diputados y otro por la aprobación con modificaci­ón.

 ??  ?? La comisión de Hacienda del Senado analizó y dictaminó ayer sobre propuesta de fortalecer el Fogapy.
La comisión de Hacienda del Senado analizó y dictaminó ayer sobre propuesta de fortalecer el Fogapy.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay