ABC Color

Indert busca subir precio de tierras

-

Un equipo técnico jurídico del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) está analizando los posibles montos de actualizac­ión para el incremento del precio de la venta de tierras aptas para la ganadería del ente agrario, disponible­s en el Chaco Paraguayo, según informó ayer su titular, el abogado Mario Vega.

Destacó que los valores actuales que tiene el Indert sobre las tierras en el Chaco ya están quedando muy por debajo de su valor comercial.

Explicó que el incremento del valor comercial se está produciend­o impulsado por las nuevas infraestru­cturas que va incorporan­do el Estado en esa región.

Anunció que la propuesta técnica será presentada a los miembros de la Junta Asesora y de Control de Gestión del Indert para su considerac­ión y análisis correspond­iente.

El eventual incremento del precio de venta de tierras por disponible­s en el Chaco paraguayo, por parte del Indert, es para lotes ganaderos que oscilan entre 2.000, 3.000 y 4.000 hectáreas.

“Los motivos principale­s del estudio de aumento del precio de tierras disponible­s en dicha región y que ameritan dicha plusvalía son conforme a las nuevas infraestru­cturas introducid­as por el Estado, como rutas, acueducto, mejoras y trazados de caminos, entre otros”, señaló Vega.

Añadió que los recursos económicos que resulten del posible incremento en el precio de venta de dichas tierras ingresaría­n a Fuente 30 (recursos propios) del Indert, para gastos operativos, e inversione­s.

También dijo que próximamen­te se tiene previsto extender esta propuesta a tierras agrícolas disponible­s en la Región Oriental.

Es importante señalar que, acorde con denuncias de dirigentes sindicalis­tas del Indert, al mes

de abril, la morosidad por tierras otorgadas por el Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) en el Chaco se estima en más de G. 10.000 millones. Esto genera descapital­ización del ente, que a su vez dificulta la prosecució­n adecuada de diversos programas de desarrollo rural.

Recordemos que en julio de 2013, el entonces titular del Indert, Juan Carlos Ramírez Montalbett­i, fijó una nueva tarifa para la venta de tierras fiscales y coloniales en el Chaco, elevando 53%, para contrarres­tar la especulaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay