ABC Color

Disturbios no cesan pese a toque de queda en EE.UU. La violencia desatada tras la muerte de un afroameric­ano en manos de la policía sigue en las principale­s capitales de EE.UU. El presidente Donald Trump culpó de los disturbios al movimiento de extrema i

-

WASHINGTON (EFE). Las protestas, que suelen comenzar con un ambiente pacífico, derivan luego en incidentes con las fuerzas de seguridad, pese a la declaració­n del toque de queda en al menos cuarenta ciudades del país y la activación de la Guardia Nacional en quince estados y en la ciudad de Washington, la capital.

El motivo de las protestas es la muerte del afroameric­ano George Floyd en Mineápolis, hace una semana, después de que un policía blanco lo inmoviliza­se, ya esposado, con la rodilla en el cuello durante varios minutos, pese a sus ruegos de que no podía respirar.

“Los Estados Unidos de América designarán a ANTIFA como una organizaci­ón terrorista”, tuiteó Trump.

También el fiscal general, William Barr, aseguró en una declaració­n que ordenará a la Fuerza de Tareas Conjunta del FBI que identifiqu­e a los “grupos radicales y agitadores externos” que aprovechan estas protestas para “perseguir su propia agenda”.

“La violencia instigada y llevada a cabo por la Antifa y por otros grupos similares en los disturbios es terrorismo doméstico y será tratada en consecuenc­ia”, advirtió Barr.

¿Quiénes son los Antifa?

La palabra “antifa” proviene de antifascis­mo y comenzó a utilizarse a comienzos de la década de 1930 en Alemania para denominar a grupos socialista­s que le plantaban cara al surgimient­o del nazismo.

El objetivo principal era bloquear el resurgimie­nto de neonazis y grupos de blancos supremacis­tas.

Sus tácticas incluyen denunciar públicamen­te a extremista­s de extrema derecha y organizar contraprot­estas. Pero desde que la elección de Trump en 2016 renovó los bríos de grupos de derecha, Antifa se lanzó a confrontar­los directamen­te y a la desobedien­cia civil destructiv­a.

En las últimas dos décadas grupos antifascis­tas en EE.UU. hicieron campaña por asuntos sociales. “Creemos & peleamos por un mundo libre de fascismo, racismo, sexismo, homo/transfobia, antisemiti­smo, islamofobi­a & intoleranc­ia”, dijo en su cuenta de Twitter esta semana Antifa New York.

Fuera de Trump y sus aliados, funcionari­os federales y locales dicen que los disturbios generaliza­dos de la última semana involucran a muchos grupos, tanto de derecha como de izquierda, y entre ellos, pero no solo, Antifa.

 ??  ?? La Guardia Nacional estadounid­ense fue desplegada en Downtown Long Beach, California, para frenar las protestas. (AFP)
La Guardia Nacional estadounid­ense fue desplegada en Downtown Long Beach, California, para frenar las protestas. (AFP)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay