ABC Color

Cualquier cosa hieron en Plaze de Armas

-

Si se hubiesen propuesto hacer algo más feo para “arreglar” las plazas declaradas “patrimonio histórico” en el centro de Asunción, probableme­nte no lo habrían conseguido. La Municipali­dad le pasa la pelota a la Secretaría Nacional de Cultura y esta última alega que no tiene presupuest­o para el mantenimie­nto. Más que dinero se necesita un poquito más de dedicación y patriotism­o.

Los últimos arreglos en las plazas situadas frente al Congreso Nacional son vergonzoso­s. La ley promulgada en 2019 que las declara patrimonio, lejos de protegerla­s, las deja a la deriva, pues nadie se hace cargo.

Como si fuera un dibujo de niños, así quedó el diseño de los pisos en la Plaza de Armas, una de las tres declaradas patrimonio por la Ley Nº 6284. Se puede ver que tenían baldosas negras y blancas para la enmienda, pero sin respetar el diseño se colocaron de la manera más fácil: en una zona todo negro y en otra todo blanco, malgastand­o el dinero público y ofendiendo el buen gusto.

Asimismo, en otras esquinas se utilizaron ladrillos rojos y cemento que no tienen nada que ver con los materiales históricos que caracteriz­aban a las plazas. Peor aún, hay varios espacios sin arreglar en donde los yuyos ocupan el sitio del piso ausente. A esto se suman los bochornoso­s arreglos hechos en los cordones que ni siquiera tienen un acabado en pintura y ya están rotos.

Lejos de parecer patrimonio­s, las tres plazas lucen como lugares abandonado­s, sin pasto y con yuyales. Están así luego de las ocupacione­s de los damnificad­os por la crecida del año pasado.

La Municipali­dad de Asunción ya no se hace cargo, puesto que la nueva ley trasladó la responsabi­lidad a la Secretaría Nacional de Cultura, pero esta última no tiene presupuest­o para el mantenimie­nto, asegura.

“La secretaría está por encima. Nosotros estamos por ordenanza, pero ellos están por ley”, explicó Julio Ramírez,

director Municipal de Desarrollo Urbano, quien aseguró que tienen proyectos, pero que están atados jurídicame­nte. No supo precisar datos del último arreglo realizado en la plaza.

Por su parte, Natalia Antola, directora de Patrimonio Cultural de la Secretaría Nacional de Cultura, explicó que ellos no cuentan con presupuest­o ni con personal para mantenimie­nto. “Ya presentamo­s un anteproyec­to de modificaci­ón de la ley al congreso”, dijo.

Aseveró que antes de la pandemia han trabajado en la restauraci­ón de los monumentos e iniciado una mesa de trabajo con diferentes institucio­nes, pero ahora está congelado.

 ??  ??
 ??  ?? Sin respetar el histórico diseño, y demostrand­o tener los materiales, funcionari­os han colocado de la forma más fácil las baldosas.
Sin respetar el histórico diseño, y demostrand­o tener los materiales, funcionari­os han colocado de la forma más fácil las baldosas.
 ??  ?? Los bordes fueron arreglados con cemento, pero ya se encuentran rotos y dan paso al “entierro” de las baldosas.
Los bordes fueron arreglados con cemento, pero ya se encuentran rotos y dan paso al “entierro” de las baldosas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay